Foro de e-nologia.com - Foro de enología, viticultura y vino.

Versión completa: DONDE COMPRAR BACTERIAS LACTICAS?
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Hola, alguien me puede decir donde puedo comprar bacterias lacticas? os dejo mi correo por si alguien me contesta, seria para 700litros gracias.
betarioja[arroba]hotmail.com
http://www.e-nologia.com/prod_esp.html

En productos enológicos, haz unas llamadas (o mails) y seguro encuentras...
Hola Vinólogo.

No es que yo sea muy entendido en este tema. Pero me resulta curioso que preguntes por bacterias lácticas en estas fechas.
Por lo que tengo entendido, el vino ha de tener unas condiciones determinadas en cuanto a pH, sulfuroso, grado alcohólico y temperatura. Cuando se puede regular la temperatura, lo normal es hacerla después de la fermentación alcohólica (creo que es cuando normalmente se siembran las bacterias), y cuando no, se intenta conservar el vino con adicciones mínimas de sulfuroso hasta la primavera cuando la temperatura hambiental deja de ser limitante para que se dé la maloláctica espontáneamente.
Por lo que me han dicho lo de sembrar bacterias no es para nada necesario, e incluso que tampoco te garantiza el arranque de la maloláctica en todos los casos.
De cualquier manera casi todas las casas dedicadas a productos enológicos disponen de ellas, algunas en formatos pequeños (para una barrica de 225 l) pero por lo que cuentan son bastante caras, y a veces su adicción es algo compleja.
De cualquier manera las compres o no, te agradecería que nos informaras de tu experiencia con la maloláctica.

Saludos.
Hola clipper.

Yo la verdad es que tampoco se mucho de esto pero resulta que tengo el vino clarificado y con poco sullfuroso 10 mlg libre, por tanto al clarificar he matado las bacterias lacticas, vamos que no hay, entonces he pensado en subir el vino de temperatura con una estufa y un brasero y adicionando bacterias lácticas a ver si me hace la FML, porque sino me da a mi que con el poco so2l que tengo el vino en primavera estará picado. un saludo
Hola Vinólogo.

La verdad que en este tema tampoco soy el más adecuado para responderte. Sólamente te voy a dar mi opinión, pero ten en cuenta que en esto mis conocimientos son más teóricos que prácticos.

En primer lugar, estás haciendo las cosas al revés. Te quiero decir que si tenías pensado hacer la maloláctica no tenías que haber clarificado. Las bacterias no creo que te las hayas cargado pero sí los nutrientes que necesitan para su metabolismo. A lo peor además de bacterias tengas que agregar nutrientes.

En segundo lugar si vas a forzar la temperatura, debieras de haberlo hecho antes, después de la fermentación alcoholica, principalmente para evitar riesgos en el vino.

En tercer lugar, según las cararterísticas del vino y las condiciones de conservación 10 mg/l de sulfuroso libre pueden ser una medida conservante suficiente. Es más, con poquito más podrías tener problemas con el arranque de la fermentación maloláctica. Y viendo las fechas en que estamos es posible que te sea más cómodo esperar a que suba la temperatura naturalmente.

Y en cuarto lugar hay que plantearse la necesidad de efectuar la maloláctica, sobre todo cuando las condiciones de tu vino no son las más favorables. Hay que tener en cuenta que en la fermentación maloláctica sube la acidez volatil y el pH, si tu vino tiene estos parámetros elevados corres el riesgo de empeorar la situación.

De cualquier manera aunque no estés en la situación ideal, si piensas que el vino puede mejorar, perfectamente te lo puedes plantear, en teoría es sencillo, mantener temperatura, sembrar bacterias y llevar un seguimiento (creo que con cromatografías se lleva bastante bien, hay quien lo hace con el pH-metro).

Suerte.