08-05-2021, 09:14 PM
Hola a todos.
Para no saturar el foro, me presentaré en este mensaje. Soy Almaraz y escribo desde Oropesa, al oeste de la provincia de Toledo. Llevo muchos meses leyendo el foro y por fin he decidido dar el paso para registrarme y plantear mis dudas. Os agradezco toda la información que compartís por aquí, ya que me ha sido de gran ayuda y estoy seguro de que lo seguirá siendo.
Cuento con una parcela con cepas viejas, plantadas por mi abuelo en 1950 en vaso y pie franco, prácticamente desaparecidas debido a su abandono (un bosque de sarmientos). Estoy trabajando en ellas desde este invierno por si puedo recuperar algo. Han sacado hojas y poco más, será difícil. Pero por intentarlo que no quede.
Sin embargo, este mensaje se refiere a la nueva plantación que realizaré en 2022. Serán 1.000 m2, el máximo permitido para autoconsumo en Castilla La Mancha, con 200 cepas (8 líneas de 25), en vaso, secano y un marco de 2,5 x 2 metros.
Tras muchas vueltas (y a falta aún de los análisis del suelo, que pueden variar la decisión) las variedades elegidas son garnacha, tempranillo y ¿godello?, siendo consciente de que tendré que realizar varias vendimias debido a las diferentes brotaciones y maduraciones.
Garnacha (100 cepas) y tempranillo (50) están a priori decididas, pero la duda me surge en la variedad blanca (50). He leído y preguntado bastante, pero sigo sin decidirme. Por características enológicas, la que más me convence es la godello. Sé que es una variedad gallega, y de ahí mis dudas, porque las personas con las que he hablado sobre este asunto (enólogos, viveristas y técnicos) aseguran que es en climas secos y en condiciones de sequía cuando muestra todo su potencial. Lógicamente, la sequía que puede haber en ciertas zonas de Galicia donde predomina esta variedad no es la sequía de aquí, con unas precipitaciones medias anuales de 400 mm. Por eso me gustaría saber vuestra opinión al respecto y conocer sugerencias sobre otras posibles variedades, teniendo en cuenta que busco un blanco lo más fresco y afrutado que pueda dar un clima caluroso como este y una vinificación de aficionado.
Un saludo a todos y gracias.
Para no saturar el foro, me presentaré en este mensaje. Soy Almaraz y escribo desde Oropesa, al oeste de la provincia de Toledo. Llevo muchos meses leyendo el foro y por fin he decidido dar el paso para registrarme y plantear mis dudas. Os agradezco toda la información que compartís por aquí, ya que me ha sido de gran ayuda y estoy seguro de que lo seguirá siendo.
Cuento con una parcela con cepas viejas, plantadas por mi abuelo en 1950 en vaso y pie franco, prácticamente desaparecidas debido a su abandono (un bosque de sarmientos). Estoy trabajando en ellas desde este invierno por si puedo recuperar algo. Han sacado hojas y poco más, será difícil. Pero por intentarlo que no quede.
Sin embargo, este mensaje se refiere a la nueva plantación que realizaré en 2022. Serán 1.000 m2, el máximo permitido para autoconsumo en Castilla La Mancha, con 200 cepas (8 líneas de 25), en vaso, secano y un marco de 2,5 x 2 metros.
Tras muchas vueltas (y a falta aún de los análisis del suelo, que pueden variar la decisión) las variedades elegidas son garnacha, tempranillo y ¿godello?, siendo consciente de que tendré que realizar varias vendimias debido a las diferentes brotaciones y maduraciones.
Garnacha (100 cepas) y tempranillo (50) están a priori decididas, pero la duda me surge en la variedad blanca (50). He leído y preguntado bastante, pero sigo sin decidirme. Por características enológicas, la que más me convence es la godello. Sé que es una variedad gallega, y de ahí mis dudas, porque las personas con las que he hablado sobre este asunto (enólogos, viveristas y técnicos) aseguran que es en climas secos y en condiciones de sequía cuando muestra todo su potencial. Lógicamente, la sequía que puede haber en ciertas zonas de Galicia donde predomina esta variedad no es la sequía de aquí, con unas precipitaciones medias anuales de 400 mm. Por eso me gustaría saber vuestra opinión al respecto y conocer sugerencias sobre otras posibles variedades, teniendo en cuenta que busco un blanco lo más fresco y afrutado que pueda dar un clima caluroso como este y una vinificación de aficionado.
Un saludo a todos y gracias.