HOMOLOGACION DE ENOLOGOS Family Friendly 37 e-nologia.com https://foro.e-nologia.com/thread-2443-page-1.html
Logo de e-nologia.com
HOMOLOGACION DE ENOLOGOS

HOMOLOGACION DE ENOLOGOS

haciendo el tonto - Mensaje 7547
haciendo el tonto



Invitado
 
#1
Mensaje enviado el: 26-03-2007, 09:40 PM

Hola a todos.
No puedo estar más indignado con la nueva ley que he sacado el gobierno o quien haya sido, por haber dado la "homologación del título de enólogo" a cualquiera y digo a cualquiera porque no se ha exigido ni la más mínima formación para homologarle una profesión, que no una titulación universitaria como ya se creen algunos. SÍ señores foreros, habeis leido bien. No se ha exigido un mínimo de conocimientos académicos. Me consta saber que se ha otorgado la homologación a personas que por llevar 10 años en una bodega echando levaduras a un tanque de fermentación, dejando reposar el vino 2 meses y dándole un filtradillo, es decir, sota caballo y rey, ya le reconocen la preofesión de enólogo, y son simples administrativos. Y digo yo ¿para qué entonces el Ministerio de Educación y Ciencia sacó la titulación de licenciado en enología? pues para eso, para que cualqueir charrán pueda luego ir de forma fraudulenta pero legal haciendo las labores propias de un licenciado, mientras otros pobrecitos se gastan el dinero en aprender. Pero claro, me imagino que la administración habrá tomado la profesión de enólogo al azar para que sea la primera de la lista, porque si estamos en un pais justo, ya mismo, los señores que lleven 10 años en una obra bregando con una cuadrilla de albañiles, tendrán el privilegio de poder tener colgado en la pared de su casa el tan preciado título de arquitecto.
He dicho
CitarResponder citando este mensaje
macarena - Mensaje 7573
macarena

Sin conexión

Super Forero

#2
Mensaje enviado el: 28-03-2007, 12:07 AM

pero eso no es de ahora, ya ha pasado antes, dan titulo a bodegueros de tecnicos y a personas que han trabajado como enologos y tenian un grado medio les han dado el titulo de enologia


Que de todo hay en la viña del señor, su real majestad. Vino, pan y agraz.
CitarResponder citando este mensaje
juancana - Mensaje 7619
juancana

Sin conexión

Novat@

#3
Mensaje enviado el: 31-03-2007, 07:25 PM

Estimados Amigo

    lamentablemente no todos compartimos la misma opinión , pues en mi caso en particular soy titulado como Ingeniero agroindustrial y dedicado al tema  enólogico desde que era un estudiante con trabajos esporádicos  y por la necesidad de costearme los estudios , sin embargo y como experiencia propia en mis 12 años de  labor en viñas y bodegas de primer nivel e encontrado casos sorprendentes de personas tituladas como enólogos que carecen de toda preparación tanto académica como de conocimientos específicos y para que mencionar el tema teórico desde donde ya parece un chiste de mal gusto, también e visto muchos enólogos de escritorios y que debieran dar gracias a la naturaleza por hacerles  el trabajo,  se y entiendo que no todos son iguales pero creo necesario el no caer en descalificaciones frente a personas que quizás tienen más conocimientos y experiencia que los propios profesionales de titulos de enólogos.    No hago otra cosa que defender los intereses de quienes son  los más desvalidos, personas que por muchas causas no tienen la posibilidad de retomar sus estudios o capacitarse, 
  Para meditar un poco cierto..?
Saludos.



Cita:Hola a todos.
No puedo estar más indignado con la nueva ley que he sacado el gobierno o quien haya sido, por haber dado la "homologación del título de enólogo" a cualquiera y digo a cualquiera porque no se ha exigido ni la más mínima formación para homologarle una profesión, que no una titulación universitaria como ya se creen algunos. SÍ señores foreros, habeis leido bien. No se ha exigido un mínimo de conocimientos académicos. Me consta saber que se ha otorgado la homologación a personas que por llevar 10 años en una bodega echando levaduras a un tanque de fermentación, dejando reposar el vino 2 meses y dándole un filtradillo, es decir, sota caballo y rey, ya le reconocen la preofesión de enólogo, y son simples administrativos. Y digo yo ¿para qué entonces el Ministerio de Educación y Ciencia sacó la titulación de licenciado en enología? pues para eso, para que cualqueir charrán pueda luego ir de forma fraudulenta pero legal haciendo las labores propias de un licenciado, mientras otros pobrecitos se gastan el dinero en aprender. Pero claro, me imagino que la administración habrá tomado la profesión de enólogo al azar para que sea la primera de la lista, porque si estamos en un pais justo, ya mismo, los señores que lleven 10 años en una obra bregando con una cuadrilla de albañiles, tendrán el privilegio de poder tener colgado en la pared de su casa el tan preciado título de arquitecto.
He dicho
(Última modificación: 09-11-2022, 01:01 PM por Admin. Razón: Formato del mensaje )
CitarResponder citando este mensaje
rotrina - Mensaje 7628
rotrina

Sin conexión

Super Forero

#4
Mensaje enviado el: 01-04-2007, 04:28 PM

He de decir que éste sí que es un buen tema de debate.... hay opiniones de todos los gustos y colores....

En mi opinión, ambos teneis parte de razón en algunos aspectos. Tenemos que adaptarnos a las circunstancias que vienen con el paso del tiempo. Veo normal que se homologue el título de enologo para aquellos que llevan más de 10 años trabajando en ello, un ejemplo, mi jefe con 55 años, con más de 30 años de profesión... no se lo merece?? Me parecería absurdo, que no se lo concediesen sinceramente. El que hace 30 años no existiera la carrera nos hace tener que adapatarnos a las leyes se van imponiendo, pasa en la enología, en la poñítica, en el derecho, en ingenierias.... en todas partes....

Con respecto a los títulos de "enologos de pupitre", he de decir, que yo soy una de ellos. Por suerte, pude estudar la carrera de enología y licenciarme hace unos meses, pero esa inexperiencia la pagamos muchos muy cara. En mi caso, me está costando buscar trabajo en lo que realmente me apetece (y sé que a muchos de mis colegas tambien) pero ya lo pagamos caro cobrando el sueldo pésimo que nos dan por hacerle todos los analisis de bodega a nuestro enologo.

Tal vez tengamos que esperar esos 10 años para que nos homologuen también... unas pena.

Eso sí, me parece más pesimo que el gobierno tenga a la carrera de Enología como una de las posibles carreras a desaparecer que la homologación de títulos. Por ésto, si que tendríamos que manifestarnos todos.
CitarResponder citando este mensaje
Amat - Mensaje 8372
Amat



Invitado
 
#5
Mensaje enviado el: 26-05-2007, 08:59 PM

Hola a todos,

yo soy uno de los que le han habilitado para ejercer la profesión de enólogo. Llevo 12 años ejerciendo como tal, y estoy contento de este reconocimiento. Además, hasta hace muy poco que la licenciatura de enología es oficial.
En mi caso, yo tengo formación de técnico especialista en vitivinicultura, un máster en viticultura, enología y marqueting del vino y como decía la experiencia de 11 años como director técnico en viticultura y enología.

Pero es verdad que me da rabia, en parte que personas que han estado simplemente haciendo analíticas, han sido habilitadas, pero les preguntas como se hace un vino y ni siquiera son capaces de describir los procesos para elaborar un blanco o un tinto, no les hables pues de malolácticas ni de microoxigenación, envejecimiento sobre lías y un largo etc.
Considero que a la ley le ha faltado una prueba de aptitud, si realmente han ejercido como enólogos nadie debería de tener problemas para superarla.
En fin, un desastre pues a los que seguramente se lo merecen, este penoso proceso de habilitación les ha puesto en un saco de desprestigio, del que ya nadie nos va a sacar. Maldita sea, siempre los justos acaban pagando por los engañosos.

Se de casos que han inventado experiencias, con contactos e influencias y han conseguido la habilitación y otra gente con una capacidad realmente muy superior no lo han conseguido, pues durante años tenían contratos basura y aún haciendo el trabajo de enólogo, su jefe se llevó la habilitación. Un verdadera pena.

La solución creo hubiera sido una prueba de aptitud como dije además de demostrar la experiencia, así la habilitación hubiera tenido un cierto prestigio o como mínimo, hubiera demostrado un mínimo de conocimientos, como lo que asegura la actual licenciatura. Tenerla no quiere decir que sean aptos para ser buenos enólogos.

En referencia a algun comentario, decir que es cierto, en grandes empresas licenciados en enología muy válidos se pasan años solo haciendo análisis o trabajando como simples operarios, en todo caso el sueldo es así, pues los jefes no son tontos y pagan poco por mucho. Juegan con la ilusión de la gente. Veremos que pasa en el futuro, pero la enología es un mundo donde mandan pocos pero hay muchos y buenos/as, pero esos pocos llevan muchas bodegas y tienen al licenciado que lo controla por casi nada, pero su nombre no aparece por ninguna parte, por lo que esos pocos siempre son esos pocos.

Hasta pronto.
CitarResponder citando este mensaje
Tempranillazgz - Mensaje 10045
Tempranillazgz

Sin conexión

Enófilo

#6
Mensaje enviado el: 06-07-2007, 03:01 PM

Yo creo que para hacer una homologaciòn lo mìnimo es verificar, con un examen, que la persona se sepa los aspectos teòricos relacionados con la enologìa porque al igual que un recién titulado puede pecar de falta de experiencia también hay otros que tienen la experiencia y no se saben la teorìa (vease procesos bioquìmicos, microbiològicos o simplemente la composiciòn del vino; que también es importante, no?)
CitarResponder citando este mensaje
Invitado - Mensaje 17960
Invitado



Invitado
 
#7
Mensaje enviado el: 16-11-2007, 02:28 PM

Simplemente yo creo que es un tema arduo de debatir, ya que por una parte y en la bodega en la que estoy es así hay dos técnicos unos que lleva toda la vida dentro de la bodega tiene unos 65 años y otro 44 años que lleva tambien mucho tiempo en la bodega y a ambos le han dado la capacitación de enológo. Yo por el contrario soy ingeniero agronomo y licenciado en enologia. Y todos en principio somos iguales ??????
Yo me pregunto que quizas no tengo la experiencia de ellos pero no escribo labar, ascorvico, ...... cosas por el estilo. En fin lo que quiero decir que hace muchos años no habia estudios de enologia en españa pero si que es cierto que uno podia estudiar quimicas, farmacia, agronomos,.... y posteriormente meterse en el mundo de las bodegas.
Creo sinceramente que es un poco como injusto dar a todos lo mismo el título de enologo.
Pero bueno no es mas que una opinion todo el mundo sabe que uno si lleva mucho tiempo en una empresa a lo mejor sabe mas que sus superiores que son universitarios pero por eso no le dan el titulo de ingeniero, abogado, medico, farmaceutico,... simplemente por experiencia.
SEÑORES LA UNIVERSIDAD ESTA PARA ALGO.
CitarResponder citando este mensaje
mo_pi - Mensaje 18896
mo_pi

Sin conexión

Enófilo

#8
Mensaje enviado el: 01-12-2007, 02:37 AM

No os olvidéis que cuando muchos profesionales empezamos a trabajar en la enología (en mi caso hace 22 años) no teníamos posibilidad de hacer ninguna licenciatura de Enología y hemos estado muchos años al frente de bodegas, realizando el trabajo para el cual nos habíamos formado en Escuelas de Enología.

No solamente se trata de saber escribir ascórbico correctamente, sino de saber usarlo. Y entre los Técnicos Especialistas como yo los hay que saben trabajar correctamente y los hay que no, como en todas las profesiones, al igual que entre los Licenciados en Enología habrá de todo (que los he tenido en prácticas).

De todas formas el verdadero filtro profesional se establece a partir de la homologación con el propio día a día en las bodegas, así que a todos, a los Licenciados y a los Acreditados mucho ánimo y a seguir formándose que esto no se acaba al salir de la Universidad ni cuando se llevan X años de experiencia.

Además en mi caso particular no he pretendido obtener un nivel académico que por estudios no me corresponde, a lo único que aspiro es a seguir trabajando en mi profesión de Enólogo, como en los 22 años anteriores, sin zancadillas ni cortapisas. Y os aseguro que me creo con más derecho a ser ENOLOGO que muchos titulados Universitarios de carreras muy dispares que sin saber en muchos casos ni lo que es un trasiego han entrado por la puerta falsa en una profesión como la nuestra.

Un saludo
CitarResponder citando este mensaje
rotrina - Mensaje 19427
rotrina

Sin conexión

Super Forero

#9
Mensaje enviado el: 11-12-2007, 04:53 PM

me ha ocurrido una cosa... que quiero consultar....

por aquí cerca de mi pueblo existen lo que son las EFAs, escuelas agrarias que dan cursos a alumnos de todo tipo.... conocí casi por casualidad a uno, que había hecho uno de vinos (ni siquiera sé cuantos años son, creo que 1 ó 2, no más, y ni sé que título obtienen).

Y me dice: "yo busco el chollo, hago el curso de enología por aquí, y en "x" años me combalidan como enólogo, como ya llevo 3 años en bodega eso que me quito"....

Sinceramente, pensais que ésto es justo??? Yo me he gastado una pasta y tiempo en hacer 2 carreras universitarias para ser enóloga, y sinceramente, no me parece ni lo más justo ni la mejor opción que ha podido coger este chico. Estoy a favor de la homologación de enólogos puesto que antes no existía la carrera y sólo había un módulo, pero no estoy a favor de estos personajillos puesto que ahora tienen carrera y en su defecto módulo para serlo.

Creeis que se homologará a este chaval dentro de 10-15 años? Seré egoista... pero os diría que si es un SÍ, no aminaría a nadie a estudiar la carrera.


Enóloga en proceso.......
CitarResponder citando este mensaje
G.Escudero - Mensaje 19730
G.Escudero



Invitado
 
#10
Mensaje enviado el: 17-12-2007, 08:00 PM

rotrina escribió:me ha ocurrido una cosa... que quiero consultar....

por aquí cerca de mi pueblo existen lo que son las EFAs, escuelas agrarias que dan cursos a alumnos de todo tipo.... conocí casi por casualidad a uno, que había hecho uno de vinos (ni siquiera sé cuantos años son, creo que 1 ó 2, no más, y ni sé que título obtienen).

Y me dice: "yo busco el chollo, hago el curso de enología por aquí, y en "x" años me combalidan como enólogo, como ya llevo 3 años en bodega eso que me quito"....

Sinceramente, pensais que ésto es justo??? Yo me he gastado una pasta y tiempo en hacer 2 carreras universitarias para ser enóloga, y sinceramente, no me parece ni lo más justo ni la mejor opción que ha podido coger este chico. Estoy a favor de la homologación de enólogos puesto que antes no existía la carrera y sólo había un módulo, pero no estoy a favor de estos personajillos puesto que ahora tienen carrera y en su defecto módulo para serlo.

Creeis que se homologará a este chaval dentro de 10-15 años? Seré egoista... pero os diría que si es un SÍ, no aminaría  a nadie a estudiar la carrera.

Hola a todos,

En parte entiendo tu indignación, pero por otro lado tampoco me parece justo el tono despreciativo que le das a lo que llamas "cursos que ni sé qué título obtienen" o "personajillos".

Llevo ya unos cuantos años en este mundo y si esos cursos a los que te refieres son la F.P., te puedo asegurar que la mayoría de la gente que ha pasado por las bodegas estudiando la formación profesional, vienen mejor preparados que muchos licenciados en enología.

Tienen una formación muy extensa de lo que es el vino y la viticultura, con muchas horas prácticas y una fuerte base teórica, y desempeñan a la perfección la tarea de enólogo, homologados o no, estos "personajillos" son capaces de gestionar la marcha de la bodega, elaborar cualquier tipo de vino y saben enfrentarse a los problemas del día a día, entre otras muchas cosas. Por supuesto, hay de todo, eso va con la persona, ya sean licenciados o técnicos. El mejor filtro se hace en el propio trabajo, ahí se ve la gente competente, y no por ser licenciado va a realizar mejor su trabajo que un técnico superior.

Alégrate si tienes dos carreras, ya puedes optar a otros puestos de trabajo a los que los técnicos no pueden acceder, pero antes de escribir de esa manera, te animaría a que te informaras sobre los temarios de los ciclos formativos, ya que son tres años de estudios y abarcan todos los aspectos vitivinícolas.


Saludos
CitarResponder citando este mensaje
rotrina - Mensaje 19770
rotrina

Sin conexión

Super Forero

#11
Mensaje enviado el: 18-12-2007, 10:15 AM


Por alusiones te diré que no me refería a un FP, porque si fuese así, te hubiese hablado de los títulos de FP. Me conozco más o menos bien los planes de estudios de muchas escuelas, institutos y como no universidades, por lo que si me refiriese al FP lo hubiese dicho. Además no creo que este título se imparta por más de un año.

Por otro lado, no dudo que esos chavales (perdon por los personajillos, tal vez me pasé, pero tampoco me pareció bien el tono con el que me habló aquel chico) tenga una formación buena, que sepan mucho más que yo de bodega, que tengan predisposición para trabajar, pero si se va a homologar a cualquiera, no sé para que existen las carreras universitarias.

Veo que llevas varios años en ésto (como has dicho), entonces sabrás que las Facultades de Enología de España llevan AÑOS luchando por que la carrera no desaparezca, ya que el gobierno central, queriéndose equipararse a Europa quiere suprimir varias carreras de los planes de estudio, y enología por desgracia está/estuvo en el punto de mira.... Es como un chiste, que el país con más has. de viñedo no tenga esta titulación.... pero si aparte por un cursito de un año y trabajar en bodega te van a nombrar enólogo de aquí a 10 años se fomenta que nadie vaya a la Universidad, por lo que así, sí que terminará desapareciendo...... (por que una de las principales es la falta de alumnado).

Con mi post anterior defendía la homologación del que no pudo estudiar enología porque no existía, pero ahora existe....... Un ingeniero, un abogado, un arquitecto son carreras en las que hay que ESTUDIAR UNOS AÑOS OBLIGATORIAMENTE Y POR LEY, después trabajas (seas mejor o peor), pero la Enología tiene muchas competencias, no se puede dar títulos sin ton ni son a personas por estudiar un año..... de verdad, lo ves justo?

A mí sinceramente, ya me da igual lo que nombren a esta gente, yo cada día intento ser buena en mi trabajo y aprender todo lo que me brinda esta oportunidad de trabajar donde he querido, quiero hacer el mejor vino de la zona, que se conozca, que se hable de él, pero a veces parece que hay gente que hace cualquier curso por tener un "titulo" a largo plazo que posiblemente, ni siquiera siente, porque aquel chico, creo que podría haber hablado conmigo de mis vinos, de los suyos, de la OCM, de nuevas variedades, pero no lo hizo, y se mostraba orgulloso de tener el CHOLLO DEL ENÓLOGO.

Muchas gracias.







Enóloga en proceso.......
CitarResponder citando este mensaje
david-cabañas - Mensaje 23486
david-cabañas

Sin conexión

Novat@

#12
Mensaje enviado el: 14-02-2008, 01:01 PM

perdon si me equivoco, pero creo que la homologación sólo se la dan a los que tienen ciertos años de experiencia anterior al 96.lo digo porque me da la sensación de que se da a entender de que cualquiera que trabaje en una bodega al cabo del tiempo le daran el "título de enólogo".

Por otra parte es verdad que para ser enologo se puede llegar de tantas maneras que es un poco caótico, cada uno puede querer un nivel de formación, bien pero para elaborar-cultivar lo que sea, creo que puede hacerlo quien quiera,ya jod... que me tuviera que dar permiso un enólogo, un especialista un veterinario, fp2 ,artesano etc...creo que en este mundo hay mucho afan de yo soy , yo he estudiado mas que tu o yo se más , la realidad elabora algo que valga la pena, porque como decian algunos en el foro luego la criba en el trabajo dirá si vales o no. el tener un titulo o no ,no te va a salvar. complejo de inferioridad en algunos casos y de superioridad en otros
CitarResponder citando este mensaje
Invitad@ - Mensaje 35354
Invitad@



Invitado
 
#13
Mensaje enviado el: 03-07-2008, 05:14 PM

Veo que hablan alegremente de 'homologación'.  En realidad no se trata de una tal homologación, sino de dar solución a determinadas situaciones transitorias derivadas del ejercicio profesional como enólogos a todo un colectivo de personas que estuvieron desamparadas jurídicamente, al no existir regulación legal en España de la profesión de Enólogo hasta 1998.  Siguiendo el ejemplo de otros paises como Francia, se abordó la regularización jurídica de estos profesionales, se reguló por ley la profesión (art.102 de la Ley 50/1998) y para evitar distorsiones irresolubles en el sector, derivadas de la exigencia de licenciatura universitaria en Enología para ejercer la profesión de Enólogo, se arbitró la solución de habilitar -que no homologar- a quienes acreditaran un mínimo de cinco años de ejercicio profesional, como enólogos, anteriores a la citada Ley, mediante un procedimiento administrativo en el que una Comisión evaluadora examina el trabajo desarrollado por el interesado, a través de la documentación acreditativa de su experiencia profesional.  Esto, como digo, es lo que se ha hecho en paises como Francia, ya en los años 50, o como Italia.  Y tambien se ha hecho en España con otras profesiones infrarreguladas, como la de Periodista o determinadas profesiones del ámbito sanitario.

Evidentemente la solución legislativa adoptada en 1998 puede ser opinable, pero ciertamente no había otra mejor.  Haber exigido un 'exámen', como algunos apuntan, hubiera reconducido el problema, de una u otra manera, a la superación de la licenciatura en Enología, porque enseguida habría que haber regulado quién, cómo y de qué manera realizaría esas pruebas, sin colisiones con el sistema educativo.  Pero lo más grave para el sector y, desde luego, inasumible para la economía vitivinícola española, sería despojar de nuestras bodegas a cientos de profesionales impecables, de trayectoria profesional acreditadísima, sólo por el mero hecho de carecer de un título o de haber superado un 'examen'.

(Última modificación: 04-07-2008, 07:25 AM por KeScI.)
CitarResponder citando este mensaje
txelis - Mensaje 35460
txelis

Sin conexión

Aprendiz de brujo

#14
Mensaje enviado el: 04-07-2008, 09:47 AM

Enhora buena, brillante conclusion.
no me gusta mucho usar los monigotes estos de colorines pero...


¡Aplausos!


______________________________________
Saludos y abrazos. Txelis.
(Última modificación: 04-07-2008, 09:49 AM por txelis.)
CitarResponder citando este mensaje
rodriguez - Mensaje 40338
rodriguez

Sin conexión

Novat@

#15
Mensaje enviado el: 12-08-2008, 12:22 PM

Veo que el tema está animado, por lo que me voy a animar yo tambien.
Empezaré por decir que soy relativamente joven (menos de 35), que soy Ingenierio Técnico Agrícola (especialidad Industrias Agroalimentarias), que tengo el título del FP2 de Técnico especialista en Enología y
Viticultura, que tengo un master en Enológia y Viticultura, que tnego infinidad de cursos relaccionados con el mundo de la elaboración de vinos, etc,etc,etc,. y que NO HE CONSEGUIDO LA FAMOSA ACREDITACIÓN.
Desde pequeño en casa hemos tenido un negocio relacionado con el sector alimentario de las bebidas refrescantes y con el vino (y yo he trabajado mucho tiempo en el), he estado trabajando y elaborando en bodegas y cooperativas y ahora mismo elaboro en una cooperativa con unos 30 millones de kg. de uva,  es decir, que por años de experiencia, no es, por lo que no he conseguido esa acreditación.
Por falta de títulos acreditativos, tampoco, por los ya antes mencionados.
Ha sido, tachan!!!!!!!!, por no vivir en el sitio correcto.
Vamos a ver, voy a explicar un poco esto último.
Lo primero decir que yo vivo y trabajo en Castilla la Mancha y en los meses que estuvo abierto el periodo para solicitar la acreditación, yo tuve algunos problemas familiares, que me impidieron prestar la debida atención a otras cosas, por lo que no llegue a tiempo para presentarla en esta región. No obstante, yo entregué mi correspondiente solicitud en la región de extremadura, y , aquí viene lo mejor, pardillo de mí, y por decir la verdad, me la denegaron por no estar empadronado en aquella región. Todo se hubiese solucionado si hubiese hecho la trampa de empadronarme unos dias antes, por ejemplo en Almendralejo, pero como en esta vida, por lo legal, siempre tienes más problemas, ahora no tengo esa acreditación, y la verdad es que no estoy muy tranquilo.
No sé si puede peligrar mi puesto de trabajo en un futuro, porque ahora, los de la Asociación de Enólogos de Castilla la Mancha, a la cual pertenezco y pago mi cuota religiosamente y que por cierto, conocen mi situación y de momento no se ha mojado ningun compañero, nos informan en cada reunión de como va la creación del Colegio. Es decir, pretenden que, en un futuro el que no esté acreditado y colegiado, no pueda figurar en ningún documento o algo parecido. Es por esto por lo que yo estoy intranquilo.
No se algún día conseguiré la acreditación o algo parecido, pero si por no tener esa "Concesión estatal" puedo perder mi puesto de trabajo.
¡¡¡¡ YA TIENE HUEVOS LA COSA!!!!,
Creo que estoy mucho más preparado con mas titulaciones y con mas experiencia que muchos de los que se la han concedido, pero la vida es asi de dura.
Un saludo.
Pregunta


currante con los pies en el suelo
(Última modificación: 12-08-2008, 12:27 PM por rodriguez.)
CitarResponder citando este mensaje

Ver la versión para impresión