Pizarra
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 1.279
Temas: 86
Registro en: Aug 2007
País: España
|
Mensaje enviado el: 12-01-2010, 11:28 PM
Hola a todos,
Estimados compañeros de foro, de nuevo me veo en la necesidad de consultar vuestros conocimientos reabriendo este exitoso hilo sobre el método Ripper que tantas alegrías me ha dado en cuanto a la determinación del SO2 libre.
Nunca me he planteado hacer la valoración del SO2 total, porque, sencillamente, no tuve necesidad y siempre he utilizado más bien poco, pero este año me veo con un pH un poco alto y tengo a raya a mi vino con el SO2.
Me he leído todo lo referente al ripper que hay en el foro y no he encontrado lo que quería.
En fin, el método a utilizar es el Ripper, pero la práctica es la potenciometría de Panreac, y viendo por donde me ha traído con las fórmulas que planteaba al principo del hilo..., no sé cómo proceder.
El libro digital gratuito de Panreac que os podéis descargar en su web dice:
"En un erlenmeyer se introducen 10 mL de hidróxido de po-
tasio 1M y 20 mL de vino introduciendo la punta de la pipeta
dentro del hidróxido de potasio para evitar la perdida de SO2
gas, se tapa, se agita y se deja en reposo durante 15 min para
realizar la hidrólisis alcalina de los complejos entre el SO2 y
algunos componentes del vino como el acetaldehído.
Pasado este tiempo, se añaden 5 mL de ácido sulfúrico 1/3 p/v, 1
mL de la solución de almidón y se valora rápidamente con
la solución de yodo hasta la aparición de la coloración azul
persistente (15 s)."
Esto lo hago bien, muy bien, pero el caso es que Panreac toma como punto de partida la presencia, en todo momento, de ácido ascórbico, y ya sabemos que los resultados de SO2 en presencia de ascórbico no son fiables si antes no se analiza el nivel de ácido ascórbico. Yo nunca uso ácido ascórbico, por lo que no necesito ninguna de las fórmulas de Panreac.
Os pido, por favor, que me digáis cómo debo calcular el nivel de SO2 total teniendo en cuenta el procedimiento de Panreac que os acabo de exponer con los reactivos usados, es decir, si para calcular el SO2 libre tomando 10 ml de vino multiplico por 64 los ml de iodo gastado en la valoración, ¿hay que multiplicar por alguna cifra la cantidad de iodo gastada en la valoración de SO2 total? Imagino que debe ser algo sencillo, pero no lo sé.
Muchas gracias.
Un saludo.
Pizarra.
VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
|