muraut - Mensaje 60310
muraut
Sin conexión
Novat@
Mensajes: 8
Temas: 4
Registro en: Aug 2010
País: españa
|
Mensaje enviado el: 05-09-2010, 04:08 PM
Este es el tercer año que voy a elaborar vino en una pequeña bodega que he habilitado en casa, hata ahora he hecho 500 botellas el primer año y 1000 el segundo. Este año aumentare la cantidad hasta 3000 botellas.
Este año querria legalizar este vino para poder venderlo, espero que alguien me pueda dar información sobre los registros, requisitos y costo minimo necesaio para legalizar el tema.
El objetivo es vender el vino elaborado en esta pequeña bodega con uvas procedentes de una viña de mi propiedad.
Espero alguien conozca este proceso y me pueda informr los pasos a seguir.
Otra pregunta es ¿podria ahorrarme algún costo utilizando registros o ayuda de una bodega?
gracias
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitad@ - Mensaje 60318
Invitad@
Invitado
|
Mensaje enviado el: 06-09-2010, 08:27 AM
Hola,
deberías acudir a la delegación de agricultura de tu provincia, la de Hacienda y a Sanidad. Ahí te indicarán todos los trámites necesarios para dar de alta una bodega.
Un saludo
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
PAT - Mensaje 61465
PAT
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 47
Temas: 11
Registro en: Jan 2009
País: españa
|
Mensaje enviado el: 22-11-2010, 11:43 AM
Porque si no das de alta a la bodega es imposible comercializar tu vino no?
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitad@ - Mensaje 61467
Invitad@
Invitado
|
Mensaje enviado el: 22-11-2010, 01:37 PM
Posible es..., pero las multas que te caen son "finas"
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
BBB - Mensaje 61479
BBB
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 351
Temas: 20
Registro en: Jul 2009
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-11-2010, 09:16 AM
Hola a todos.
Muraut, posiblemente y de momento no puedas vender "legalmente" tus 3000 botellas.
De las primeras gestiones que tienes que hacer para poder comercializar tu vino, es la licencia de actividades, (Ayuntamiento).
Con esto y un local, en teoría puedes ejercer una actividad (venta), pero no la fabricación.
El problema es que la fabricación de vino, está considerada como una industria agroalimentaria, por lo que hay que gestionar con aduanas, industria y con sanidad el tema de las instalaciones donde se fabrica. Tu has elaborado un vino en unas instalaciones que no son "legales".
Como el vino tiene trazabilidad, sin hacer trampas no se puede vender como tu pretendes.
Muraut, esto es mucho mas complejo, pero a grandes rasgos es lo que hay, (Supongo que cada comunidad será algo distinta, pero mas o menos ...)
Si conoces alguna bodega ya registrada, te pueden echar una mano para las próximas campañas. Hay mucha gente que elabora y embotella en otras bodegas.
Saludos.
|
(Última modificación: 23-11-2010, 09:17 AM por BBB.)
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
PAT - Mensaje 61481
PAT
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 47
Temas: 11
Registro en: Jan 2009
País: españa
|
Mensaje enviado el: 23-11-2010, 10:04 AM
"Si conoces alguna bodega ya registrada, te pueden echar una mano para las próximas campañas. Hay mucha gente que elabora y embotella en otras bodegas."
BBB con esto te refieres como pagar un alquiler a otra bodega ya registrada, para que te dejen hacer tu vino ahi no?
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
KeScI - Mensaje 61482
KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.387
Temas: 251
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-11-2010, 10:11 AM
También se les puede llevar el vino ya hecho para que solo lo embotellen puesto que para embotellar hace falta el Registro Oficial pertinente....
BBB, una duda: ¿aduanas? Para licores y orujos vale.., ¿pero para vino?
Los impuestos de alcoholes son para alcoholes(valga la "rebuznancia") pero el vino al considerarse alimento....
Por último pongo un enlace que puede ser interesante:
Registro de envasadores y embotelladores de vino y bebidas alcohólicas - Comunidad de Madrid
Saludos
KeScI aka Carpe Noctem...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
BBB - Mensaje 61485
BBB
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 351
Temas: 20
Registro en: Jul 2009
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-11-2010, 12:51 PM
Hola.
PAT, hay bodegas que no usan todas sus instalaciones y "Alquilan" parte de ellas con sus registros incluidos. Tu le pones la marca que te de la gana, pero los registros sanitarios son los de la bodega.
Lo de "Aduanas" me refiero al:
- Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria ... abreviando "Aduanas" ... Me haces dudar, pero entiendo que el vino Tiene un impuesto especial que hay que tener en cuenta.
En cuanto a embotellar, no hay problema por embotellar, pero no un vino hecho en tu casa, por lo menos así me lo han explicado en el ministerio.
Por ejemplo: Mi vecino me ha regalado 300 kg de uva, y como no tengo infraestructura " Industria agroalimentaria", lo meto en la bañera de mi casa, lo hago fermentar .... y voy lo embotello y lo vendo. (Después en las botellas salen pelos rizados)
No, no funciona así, la fabricación del producto debe de estar regulada por esto está el Ministerio de industria que legaliza las instalaciones industriales y sanidad que verifica que no es probable que salgan pelos en las botellas.
Espero que no esté muy equivocado, ya que estoy en proceso de licencia de actividad para una nueva instalación ... y seria una putada equivocarme.
Saludos
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
KeScI - Mensaje 61489
KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.387
Temas: 251
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-11-2010, 01:58 PM
Pensaba que hablabas de las "precintas", no del impuesto trimestral...
No te olvides de Agricultura y darte de alta como "Envasador" también.
KeScI aka Carpe Noctem...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
bienbeber - Mensaje 62489
bienbeber
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 13
Temas: 1
Registro en: Jan 2011
País: españa
|
Mensaje enviado el: 01-02-2011, 11:16 AM
se precisan:
1- la uva
2 apertura del establecimiento (licencia de tu ayuntamiento)
3 alta en industrias agrarias
4 registro sanitario
5 registro de embotellador
6 y documentacion de Agencia tributaria de impuestos especiales
( no pagaras impuestos como los destilados, pero si llevaras la misma documentación)
Todo esto sin olbidar el tener carnet de manipulador de alimentos y llevar una trazavilidad, y haber utilizado productos tanto de ingredientes, como de impieza con su nº de registro.
Conclusión: o te bebes las 3000 botellas o regala y tendras 3000 amiguetes mas.
espero te aclare algo
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
murciano - Mensaje 62957
murciano
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 24
Temas: 10
Registro en: Feb 2008
País: españa
|
Mensaje enviado el: 28-03-2011, 11:41 AM
Hola
Estoy haciendo los tramites para legalizar mi pequeña bodega y me estoy poniendo de los nervios.
Empezando por el registro sanitario, la trazabilidad, registro de embotellador.......
Todo para hacer 2000-3000 litros, es acojonante como la administracion crea una serie de protocolos que lo unico que hacen es entorpecer y retrasar la creacion de nuevas empresas mas o menos grandes. Lo peor es que te pueden retrasar un año o mas la apertura de una bodega y con estos tramites no se garantiza de ninguna manera que el producto final sea adecuado.
Por suerte el vino apenas tiene riesgos sanitarios excepto que te pases en sulfuroso, pero ellos nunca lo sabran por mucha trazabilidad que haya.
Toques donde toques te encuentras con un sistema cazurro y entorpecedor que desanima al mas pintado, pero os digo que conmigo no podran y tarde o temprano tendre mi bodega y vendere mi vino.
Animo a todos y suerte a las pequeñas bodegas llenas de ilusion y de buen vino
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Emi79 - Mensaje 62960
Emi79
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 365
Temas: 37
Registro en: Jun 2009
País: España
|
Mensaje enviado el: 28-03-2011, 02:59 PM
Murciano,bienvenido al maravilloso mundo del vino.
Imaginate para mas cantidad.....
P.D: Resiste!!
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
miguel1957 - Mensaje 66979
miguel1957
Sin conexión
Novat@
Mensajes: 2
Temas: 0
Registro en: May 2012
País: españa
|
Mensaje enviado el: 01-05-2012, 06:05 PM
Hola a todos.
Acabo de registrarme. Mi intención, también es poder vender el vino (unas 3000 botellas) que hago por hobby. Mi bodega y mis viñas están en un pueblo de Guadalajara, que no tiene denominación de origen. Se viene haciendo igual el vino desde hace cientos de años y estas viñas tienen más de cien años. Hay que ararlas con motoazadas (mulas mecánicas) porque no caben los tractores. Mi bodega tiene también más de 100 años. Están a punto de desaparecer pero unos cuantos nos resistimos y el vino parece que está muy bueno por lo que se bebe y lo que nos lo quieren comprar y yo pregunto: ¿Cómo de complicado es que una cosa que se viene haciendo y bebiendo cientos de años en el mismo sitio y de la misma forma no se pueda vender o sea muy difícil hacerlo?. Si yo no quiero hacerme rico, sólo quiero poder vender 1000 litros sin que me metan a la cárcel. y os puedo decir que trabajamos un montón para hacerlo.
Lo de regalarlo está bien pero ya está bien de hacer el primo con las cosas del campo.
Un saludo
|
(Última modificación: 02-05-2012, 10:44 AM por Admin.)
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 66985
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 02-05-2012, 04:30 PM
Hola Miguel 1957. Siento mucho decirte que eso es lo hay. Para poder embotellar vino y que lo puedas vender, hay que darse de alta. No hay otra opción.
Consejo, si tienes ganas de ver una botella con una etiqueta con tu marca, o incluso, el vino que elaboraste, con tu etiqueta... habla con la bodega más cercana, que te echará una mano. Para poderlo vender tu, solo tendreias que darte de alta como autonomo en sección de vendedor de vino.
Un saludo, espero probar ese vino tan bueno que dices que has hecho.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
miguel1957 - Mensaje 66986
miguel1957
Sin conexión
Novat@
Mensajes: 2
Temas: 0
Registro en: May 2012
País: españa
|
Mensaje enviado el: 03-05-2012, 09:58 AM
Lo de probar el vino ya mismo. Supongo que a través del correo podemos estar en contacto.
Cuando dices a ponerse de acuerdo con una bodega cercana, supongo que sea productora y envasadora de vino, no a una simple bodega (vendedores de vino).
Una vez pregunté en la Comunidad Castilla La Mancha y se me quitaron las ganas de seguir. Lo intentaré por este camino, pero no conozco a ninguna bodega. Se trata de un pueblo alrededor de Jadraque, y por aquí no hay bodegas.
Otra razón que me lleva a seguir, a parte de disfrutar viendo las vides, es ver el terreno que sino estaría yermo. Además da gusto ver a los pájaros la cantidad de nidos que hacen en las zepas.
El vino lo seguimos haciendo como hace dos mil años, incluido pisando las uvas y te aseguro que está bueno. Quizá un poco fuerte. Por cierto quisiera que me lo analizaran en un laboratorio antes de todo.
Saludos
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
|