Invitado - Mensaje 86280
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 01-09-2016, 06:23 PM
Os cuento....
ya vinieron los de aduanas a hacer la primera visita.
Nos faltó simplemente que algun deposito no tenia el tubo que mide la capacidad. fue un problema leve. por lo demás estuvo todo bien.
Como el propietario ya habia producido vino y hasta lo tenia embotellado, los agentes hicieron parte de los litros aprox que habia producido.
Mas tarde le llego una multa de 900 eur. reducible a 300 euros, por producir unas 10.000 botellas.
Bueno, luego nos dieron el numero CAE.
con esto ya puedes vender el vino.
luego con ese numero vas a
https://www.emcs.es/
segun si el envio es a europa o fuera de europa la cosa cambia un poco pero mas o menos
|
(Última modificación: 28-01-2022, 07:58 PM por Admin.
Razón: Actualización enlace
)
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 88331
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 07-10-2019, 09:59 AM
Yo también voy poner e. Marcha mi microbldega. Un saludo
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 88573
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 01-05-2020, 05:45 PM
Hola, soy nuevo, me gustaría saber los pasos que han ido tramitando para toda la producción de las microbodegas.
Tengo los viñedos y me gustaría elaborar yo mismo el vino en lugar de vender la uva.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
danielvino2312 - Mensaje 88808
danielvino2312
Invitado
|
Mensaje enviado el: 24-03-2021, 06:42 PM
[quote pid="88573" dateline="1588347911"]
Hola, soy nuevo, me gustaría saber los pasos que han ido tramitando para toda la producción de las microbodegas.
Tengo los viñedos y me gustaría elaborar yo mismo el vino en lugar de vender la uva.
[/quote]
Hola. como vas con el proceso ?
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 88985
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 19-10-2021, 09:50 PM
buenas noches,
estoy interesado en envasar vino que compró a granel en una bodega con todos los permisos,yo quiero embotellar y poner mi marca, que tramites legales necesito??
un saludo.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
KeScI - Mensaje 88996
KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.387
Temas: 251
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 16-11-2021, 03:55 PM
(19-10-2021, 09:50 PM)Invitado escribió: buenas noches,
estoy interesado en envasar vino que compró a granel en una bodega con todos los permisos,yo quiero embotellar y poner mi marca, que tramites legales necesito??
un saludo.
Saludos Invitado, ¿en qué país se va a hacer el embotellado?
Si es en España a grosso modo:
- Alta de empresa
- Licencia Municipal
- Registro de la empresa en Hacienda
- Registro de la empresa en Industria
- Registro de la empresa en Sanidad (registro sanitario)
- Registro de la empresa en Agricultura (registro embotellador)
- Registro de la marca comercial
- Si es vino con D.O./IGP registro en el Consejo Regulador respectivo
Y todo esto sin haber vendido una botella de vino...., viva la burocracia.
KeScI aka Carpe Noctem...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 89051
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 17-01-2022, 01:14 PM
(16-11-2021, 03:55 PM)KeScI escribió: (19-10-2021, 09:50 PM)Invitado escribió: buenas noches,
estoy interesado en envasar vino que compró a granel en una bodega con todos los permisos,yo quiero embotellar y poner mi marca, que tramites legales necesito??
un saludo.
Saludos Invitado, ¿en qué país se va a hacer el embotellado?
Si es en España a grosso modo:
- Alta de empresa
- Licencia Municipal
- Registro de la empresa en Hacienda
- Registro de la empresa en Industria
- Registro de la empresa en Sanidad (registro sanitario)
- Registro de la empresa en Agricultura (registro embotellador)
- Registro de la marca comercial
- Si es vino con D.O./IGP registro en el Consejo Regulador respectivo
Y todo esto sin haber vendido una botella de vino...., viva la burocracia.
Hola!!
¿Se puede crear una bodega siendo autonomo sin crear ninguna sl? con el tema de hacienda voy más perdido...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
KeScI - Mensaje 89055
KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.387
Temas: 251
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 28-01-2022, 08:15 PM
(17-01-2022, 01:14 PM)Invitado escribió: ¿Se puede crear una bodega siendo autonomo sin crear ninguna sl? con el tema de hacienda voy más perdido...
Saludos,
yo creo que más bien deberías de preguntarte si te conviene crearla como autónomo o como Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), puesto que si va todo bien tributas por el impuesto de sociedades, mientras que el ade autónomo y sus tramos ya sabrás que ahora en breve lo van a modificar bastante a peor.
Pero aparte de impuestos, la parte más importante si la cosa va mal es la de la Responsabilidad, y no es lo mismo responder con todos tus bienes en el caso del autónomo, que sólo con el capital aportado en la creación de la SLNE.
Y si no recuerdo mal, si eres Administrador (y único socio) de la SLNE, te obliga a darte de alta como autónomo "a narices".
Lo dicho, consulta con una asesoría antes de tomar cualquier decisión.
KeScI aka Carpe Noctem...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 89202
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 03-10-2022, 09:55 PM
Buenas noches,
He visto el chat y me queda claro lo dificultoso que puede resueltar la venta de tu vino, aunque sea un mínimo número de botellas, pero alguno podría indicarme algo sobre el poder vender nuestro vino en los establecimientos como "vino de la casa" sin todos los requisitos "legales". Se puede?
En mas de un establecimiento asi los he visto comercializar. Incluso se habilitan, en "épocas de mostos" locales temporales para la venta de estos vinos jovenes.
Gracias
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
KeScI - Mensaje 89204
KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.387
Temas: 251
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 04-10-2022, 10:09 AM
(03-10-2022, 09:55 PM)Invitado escribió: Buenas noches,
He visto el chat y me queda claro lo dificultoso que puede resueltar la venta de tu vino, aunque sea un mínimo número de botellas, pero alguno podría indicarme algo sobre el poder vender nuestro vino en los establecimientos como "vino de la casa" sin todos los requisitos "legales". Se puede?
En mas de un establecimiento asi los he visto comercializar. Incluso se habilitan, en "épocas de mostos" locales temporales para la venta de estos vinos jovenes.
Gracias
Saludos,
esto es más la "picaresca española" que una legalidad.
Cuando mencionan "vino de la casa" (que a veces me echo a reir cuando me lo dicen directamente) es que te están dando un VINO DE MESA por un vino de la zona o incluso de una Denominación de Origen. Y para aclarar, dicho vinos de mesa están legislados y sus elaboradores y/o embotelladores (puesto que un vino de mesa puede estar elaborado en cualquier lugar del mundo, sí, cualquiera) cumplen los requisitos legales establecidos para todos y ya enumerados antes.
Sobre los "locales temporales", me recuerdan a aquellos que hay una legislación especial que se denominan "Furanchos" en Galicia, y que SOLO pueden vender el vino que ellos elaboren, estando prohibido vender cualquier otro vino, y que como puedes ver en el Decreto del enlace, tienen una serie de obligaciones legales que cumplir. En Canarias más de lo mismo, e imagino que en cada Comunidad habrá algo parecido que solo permita vender el vino del elaborador en sus instalaciones.
KeScI aka Carpe Noctem...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Invitado - Mensaje 89206
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 04-10-2022, 10:51 AM
Gracias, me queda claro... Que para para dar a conocer los buenos vinos artesanales... Mismo requisitos que las grandes bodegas.
Gracias de nuevo
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Almaraz - Mensaje 89297
Almaraz
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 13
Temas: 3
Registro en: May 2021
País: España
|
Mensaje enviado el: 15-01-2023, 09:48 PM
(01-09-2016, 05:21 PM)Noasan escribió: Si es un rollo si!
A nosotros todas estas gestiones nos la lleva una asesoría especializada en bodegas, ellos se encargan de llevar un seguimiento todos los meses y nosotros solo estamos concentrados en elaborar y vender el vino, porque si no acabaríamos locos, cada año la administración cambia alguna normativa, por lo menos aqui en Castilla La Mancha 
Ha pasado mucho tiempo y no sé en qué situación estarás. Si aún trabajáis con ella, ¿podrías pasarme por privado el contacto de la asesoría? Muchas gracias.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
|