Hola a todos:
Estoy un poco desconectado, pero sigo, muy de cerca, “los acontecimientos”.
Aqf; magnifica tu precisión con el “elemento cobre”. Lo breve y bueno .......
Y ahora más sobre el cobre;
Llevo unos días en mi retiro vitivinícola de Extremadura y me he llevado una gran alegría al ver que mi nueva experiencia sobre el “tratamiento del mildiu” está funcionando y ojalá siga así. Y al decir; “tratamiento” quiere decir que no he efectuado ningún tratamiento de tipo fúngico.
Serán los años, pero ya estaba harto de los “mancocenes y los fosetiles” y el enemigo “plasmopara” riéndose.
Después de la vendimia empecé mi “férreo protocolo” y el ultimo paso fue, al inicio de la brotación, aplicación de cobre orgánico ( compuestos monoméricos de monogluconato y galacturonato). Yo hice aplicaciones foliares pero puede hacerse en riego. El aspecto de las viñas es magnifico, (no deja de ser un abonado foliar ) y si además es cierto que está actuando de “fitofortificante” para el dañino plasmopara ¿qué?...... sigo observando por que me parece un sueño.
Y esto es lo que quería agregar, amigo
aqf, a tu exposición de los diferentes estados del cobre.
Pizarra; un cordial saludo, si esto sigue así me cambio definitivamente a la agricultura biodinamica.....


saludos a todos
Hola a todos:
Estoy un poco desconectado, pero sigo, muy de cerca, “los acontecimientos”.
Aqf; magnifica tu precisión con el “elemento cobre”. Lo breve y bueno .......
Y ahora más sobre el cobre;
Llevo unos días en mi retiro vitivinícola de Extremadura y me he llevado una gran alegría al ver que mi nueva experiencia sobre el “tratamiento del mildiu” está funcionando y ojalá siga así. Y al decir; “tratamiento” quiere decir que no he efectuado ningún tratamiento de tipo fúngico.
Serán los años, pero ya estaba harto de los “mancocenes y los fosetiles” y el enemigo “plasmopara” riéndose.
Después de la vendimia empecé mi “férreo protocolo” y el ultimo paso fue, al inicio de la brotación, aplicación de
cobre orgánico ( compuestos monoméricos de monogluconato y galacturonato). Yo hice aplicaciones foliares pero puede hacerse en riego. El aspecto de las viñas es magnifico, (no deja de ser un abonado foliar ) y si además es cierto que está actuando de “fitofortificante” para el dañino plasmopara ¿qué?...... sigo observando por que me parece un sueño.
Y esto es lo que quería agregar, amigo
aqf, a tu exposición de los diferentes estados del cobre.
Pizarra; un cordial saludo, si esto sigue así me cambio definitivamente a la agricultura biodinamica.....


saludos a todos
Esto pasa por falta de práctica . Bueno por el mismo precio DOS POR UNO
Saludos