Rufo - Mensaje 67494
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 249
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 03-07-2012, 12:31 AM
Como ya dije en mi presentación he decidido plantar unas cepas para producir algo de vino.
Os dejo unas fotos de Como va el proyecto.
|
(Última modificación: 23-04-2021, 06:39 PM por Admin.
Razón: Actualización de las imágenes
)
|
|
|
luisico - Mensaje 67505
luisico
Sin conexión
Colaborador
Mensajes: 78
Temas: 13
Registro en: May 2009
País: españa
|
Mensaje enviado el: 03-07-2012, 09:47 PM
Animo ,fuerza ,entusiasmo y suerte.para todo lo demas los expertos del foro.
ya veras que mundo mas bonito y que placer da beberte tu primera cosecha!!!
|
|
|
|
pesella51 - Mensaje 67507
pesella51
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 324
Temas: 39
Registro en: Feb 2006
|
Mensaje enviado el: 03-07-2012, 11:37 PM
Si las sembraste este año te aconsejo que le quites los racimos para que la planta vaya cogiendo mas vigor.
El vino que puedas sacar con estos racimos seria de baja calidad en perjuicio de la planta.
Saludos y suerte
|
|
|
|
Rufo - Mensaje 67527
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 249
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 04-07-2012, 10:57 AM
Gracias por los comentarios, lo de las ganchas ya las quite, esas fotos tienen algo dd tiempo.
Saludos
|
|
|
|
Rufo - Mensaje 67593
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 249
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 13-07-2012, 11:40 AM
Ayer estuve dándole una pasada con el tractorcete que he comprado para este fin
|
(Última modificación: 23-04-2021, 06:39 PM por Admin.
Razón: Actualización de las imágenes
)
|
|
|
Cabernet - Mensaje 67594
Cabernet
Sin conexión
Bodeguero nocturno
Mensajes: 345
Temas: 27
Registro en: Sep 2009
País: españa
|
Mensaje enviado el: 13-07-2012, 12:11 PM
Muy bonita la viña, yo tambien empecé como tu y hoy estoy muy satisfecho con los resultados y con los amigos del foro, ánimo!
Creo que tendrias que vigilar los aportes de agua, pues depende de la frecuencia de riego y cantidad de agua aportada puede ser bueno o perjudicial para la planta.
En qué zona esta la viña?
Saludos,
|
|
|
|
pesella51 - Mensaje 67596
pesella51
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 324
Temas: 39
Registro en: Feb 2006
|
Mensaje enviado el: 13-07-2012, 04:39 PM
Hola
Parece que no te han crecido mucho ,el primer año debes de regarlas que no pasen pena para que se desarrollen
Saludos
|
|
|
|
concaserablanca - Mensaje 67616
concaserablanca
Sin conexión
Colaborador
Mensajes: 51
Temas: 17
Registro en: Mar 2011
País: españa
|
Mensaje enviado el: 17-07-2012, 02:38 PM
muy bonita tu viña Rufo. yo también planté mi microviña" este año (136 plantas) y de vigor andan mas o menos como las tuyas , mas bien pequeñitas. Aparte de los riegos (una vez cada 7/10 dias que le estoy dando ahora) , ¿se le puede echar alguna otra cosa para que ayude asu desarollo?. Enhorabuena por lo bien limpia de hierbas que la tienes , la mía no está presentable para una foto 
|
|
|
|
Pizarra - Mensaje 67618
Pizarra
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 1.291
Temas: 87
Registro en: Aug 2007
País: España
|
Mensaje enviado el: 17-07-2012, 03:31 PM
Hola a todos,
Yo creo que en plantas nuevas, teniendo en cuenta el clima y la tierra donde tengáis establecido el viñedo, es esencial, en los primeros años de vida de la planta, regar para hacer planta. Sabemos que Concaserablanca tiene el viñedo en Cádiz, y con el calor que hace ya puede ir dando una hora de riego diaria para que las Plantas no entren en parada, si no han entrado ya, y sigan creciendo.
Me reitero, los primeros años de vida, con disponibilidad de agua, riego diario una hora con "goteros juiciosos". Cuidado con encharcar las plantas, estas pueden sufrir por el fenómeno contrario, morirían por asfixia radicular al pudrir las raíces.
Hay que "hacer planta" y cuando sea grande y hermosa, señal de que su sistema radicular está profundizando, entonces razonáis el riego o directamente lo elimináis. En cuanto a la alimentación, un bioestimulante orgánico a base de oligoelementos ayudaría bastante, si fuese primavera os recomendaría infusión de ortiga y tratamientos con sílice por sus propiedades estimulantes, la primera, y de estimulación de la fotosíntesis la segunda.
Señores, los niños pequeños, cuando el calor aprieta, tienen sed, hay que darles de beber. Con las plantas nuevas igual.
Saludos y cuidado con la canícula.
Pizarra.
VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
|
|
|
|
Invitado - Mensaje 67619
Invitado
Invitado
|
Mensaje enviado el: 17-07-2012, 06:53 PM
amigos gracias por vuestros consejos.
la plantacion la hicimos algo tardia por circustancias varias, luego el suelo es algo escaso pues no hay mas de 30cm de tierra en muchos sitios, en algunos algo mas, luego no hay agua a menos de 20 km, pero todos los abuelos del pueblo me dicen que en esos campos antes se hacia un buen vino y entre las calles de olivos habia viñas pues vivian alli y todo salia del campo, el campo en cuestion tiene 3 ha que estan de olivos menos este pequeño cuadro que tiene que estar vallado pues la caza mayor no lo dejaria crecer, como veis es una odisea que estas plantas lleguen ha hacer uva pero mi empeño creo que swera mayor que todas las adversidades.
debajo de esa poca tierra hay una especie de piedra blanda blanca que si le das con un martillo se chafa pero no rompe que al parecer es rica en no se que mineral y el arbolado llega a penetrar con sus raices y por lo que he podido observar en alguna cata que hice de 1,5 metros aguanta bien la humedad, luego si ya hay piedra viva asi que ya os ire informando de como se desarrolla, tambien me aconsejaron que les diese una pasada con el cultivador cada 15 dias si podia apenas mover la tierra y si es verdad que aguanta la humedad en las capas hondas pues lo tengo comprobado, cada 15 dias tambien le doy con la sulfatadora unos productos que me recomendo el que me dio las plantas asi que espero ir aprendiendo poco a poco ya he comprado 50 kg de uva para cuando se vendimie para ir haciendo mis pruebas, jajajjaja mas entretenido no puedo estar con mi viña, no se si lo habia puesto pero hay 100 de tempranillo 25 de garnacha y 25 de bobal esto esta en valencia y por poco no se me socarra con el incendio de cortes.
saludos
|
|
|
|
Rufo - Mensaje 67620
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 249
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 17-07-2012, 06:54 PM
vaya parece que no habia hiniciado la sesion, perdon....
|
|
|
|
wisoncete - Mensaje 67622
wisoncete
Sin conexión
Baco de Bronce
Mensajes: 136
Temas: 3
Registro en: Oct 2011
País: españa
|
Mensaje enviado el: 17-07-2012, 11:18 PM
Holaaa!
Me alegro mucho de que estés ilusionado con la viña, el vino es un mundillo único en el que la parte más importante es la ilusión del día a día. Así seguro que te saldrá algo bueno, segurísisisiismo.
Ahora bien, no te precipites, igual tardas 10 años... O más! jejeje.
Mmmm.. El tema del agua... No se como teneis los suelos por ahí.. Pero lo de labrar cada 15 días es una burrada, cuanto más labres más agua se evapora del suelo, con lo cual, más estrés padecen las plantas.
Yo soy partidario de regar lo menos posible, la vid es una planta que se adapta perfectamente a climas áridos, sólo regaría cepas jóvenes y en momentos determinados (Cuando veas que de verdad lo necesitan).
Además, si tienes un suelo de 30 cm y le aplicas riego por goteo lo que provocas es que la planta desarrolle raices superficiales, lo cual, si mantienes el goteo está bien, pero las raices principales no profundizarán (que es lo que interesa).. Y reza para que cuando sólo tengas raices superficiales no te olvides de poner el riego en una temporada de mucho calor, si no.. adios muy buenas.
Para las cepas jóvenes mi consejo es hacerles un hoyo al lado, de 25 cm, llenarlo de agua 2 veces, dejar que se filtre y taparlo con la misma tierra. Dos-tres días despues, vuelves a echar agua en el mismo sitio pero sin hacer hoyo.
Lo que te dijeron de quitar los racimos, yo tambien lo hago. Incluso en algunas cepas de 3 años.
La piedra blanca no será "Caliza" verdad? Has hecho análisis de suelos? Teniendolo hecho sabrías qué hacer con ese suelo...
Un saludo y mucha suerte!
In vino veritas...
|
|
|
|
Rufo - Mensaje 67636
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 249
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 19-07-2012, 01:48 PM
hola wisoncete, no se trata de labrar, no se hace faena tan solo rayas un poco la superficie creando una capa fofa de tierra que protege las capas mas hondas.
yo solo se que lo que le hago eso el fondo esta humedo y lo que no se lo hago unos metros mas haya esta seco como un toston.
lo de las piedra no se como es pero me da igual pues no tengo mas opciones es ahi o ahi por que no tengo mas tierra donde plantar, saldra mejor o peor pero es lo que hay.
si fuera caliza cual es el problema? la verdad es que no lo se pero con vuestra ayuda intentaremos que sea lo menos problema posible.
un saludo y gracias por vuestros consejos.
a ver si le hago una foto al fondo y algunos me decis de que se trata...
|
(Última modificación: 19-07-2012, 01:49 PM por Rufo.)
|
|
|
Rufo - Mensaje 67673
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 249
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-07-2012, 07:08 PM
la foto donde se aprecia lo que se labra y debajo la tierra humeda.donde no hago esto esta todo seco, desde abril no cae una gota por aqui.
Tu prueba, que algo saldrá...
|
(Última modificación: 23-04-2021, 06:39 PM por Admin.
Razón: Actualización de las imágenes
)
|
|
|
luisico - Mensaje 67705
luisico
Sin conexión
Colaborador
Mensajes: 78
Temas: 13
Registro en: May 2009
País: españa
|
Mensaje enviado el: 26-07-2012, 07:11 PM
hola!! solo decirte que esa tierra es caliza casi seguro.esas manchas blancas que se ven a trozos por la viña ....tiene toda la pinta.
Y a mi humilde entender es algo bueno, la mayoria de los vinos en Rioja buscan un terrreno arcillo-caliza para hacer sus crianzas.En jerez lo mismo,la caliza es su terreno.
Da al vino mas sabores minerales pero te subira el grado alcoholico ,vijila la maduracion.
nada mas a sacarla la viña a flote.!!!!!
|
|
|
|
|