DIARIO DE VARIAS ILUSIONES Family Friendly 236 e-nologia.com https://foro.e-nologia.com/thread-40925-page-3.html
Logo de e-nologia.com
DIARIO DE VARIAS ILUSIONES

DIARIO DE VARIAS ILUSIONES

Rufo - Mensaje 68059
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#31
Mensaje enviado el: 05-09-2012, 11:12 PM

Pizarra ¡Eres el mejor!muchas gracias por tus respuestas siempre tan completas, he decidido que las primeras botellas que haga las voy a llamar  "pizarra 2012"... jejeje.

anoche arme un zafarrancho para pasar el vino de los recipientes pequeños a un barrilete de 20 litros que pa que, pero bueno ya esta hecho, tengo el barrilete de 20 litros con el vino que salio de las dos palancanas y algo de prensado suave, el bidon grande al paso que va creo que este fin de semana llegara a 1000 por lo que lo traspasare al de acero inoxidable y prensare las uvas como me has dicho sin apretar mucho.
cuando se podria embotellar este vino?? para navidad o mas tarde vosotros que sabeis mas...
hoy he llamado a un laboratorio que no se si podran hacer estos menesteres, pero es el que utilizo  con los analisis de la empresa, a ver que me dicen... si algun alma caritativa sabe de alguno cerca de la zona de xativa.
si todo sale bien pizarra si no puedo ir al encuentro te mandare algunas para probarlas eso dalo por hecho.

pregunta de examen...
algun procedimiento estandar para descubar sin ponerse perdido de tinte morao.
creo que saldran unos 70 u 80 litros del bidon grande.

Hoy he vuelto a la plantacion de mi tio y cada vez veo mas uva jejeje para solo querer hacer una prueba con 50 kg me voy a juntar con 700 kg de uva, he cogido una muestra y parece que va subiendo el azucar poco a poco...

[Imagen: CF75769F-ED5F-49C8-96B7-3743D2BF0BBC-298...E4F106.jpg]


ale me alegra que te gusten las fotos, es mas facil comprender muchas cosas con una foto.

ya os voy contando conforme vayan pasando cosas.

saludos
(Última modificación: 23-04-2021, 06:09 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68079
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#32
Mensaje enviado el: 06-09-2012, 11:16 PM

Bueno amigos hoy ha sido un día ajetreado, esta mediodía en mis mediciones rutinarias de pronto la densidad estaba ya un poco por debajo de mil y rápidamente he conseguido una prensa y he procedido al descubado y prensado del bidón grande...

Algunas fotos

[Imagen: E34E0CE9-60EB-453B-B032-4CD953D33553-369...4F1869.jpg]

[Imagen: B2102283-BEFC-4873-A3A0-3176517529D3-369...02AB63.jpg]

[Imagen: A25F4ADF-A2A5-4818-94E8-11EA41F8B3E2-369...9ED9A7.jpg]

[Imagen: 0235B728-B079-4D71-84D4-E272E0CB882F-369...8E64A2.jpg]

Hay una cosa que me preocupa, al abrir el tarro pequeño donde puse el otro día el vino de los recipientes pequeños el holor era muy fuerte como a fango, no se si eso es normal y si no lo es me sabríais decir que le pasa y si tiene remedio.
El otro esta todo en el siempre lleno.

Gracias de antemano

Han venido tres amigos a ayudarme y he tenido verdaderos problemas para que no estuvieran bebiendo constantemente el vino que salía de la prensa... Jejeje como salga bueno no va a durar nada
(Última modificación: 23-04-2021, 06:09 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68129
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#33
Mensaje enviado el: 09-09-2012, 09:23 PM

Bueno amigos hoy en mis mediciones rutinarias el vino esta a 996º de densidad, siempre pruebo unas gotitas a ver la evolución y el que separe antes de los hollejos esta como mas suave que el que me espere a que llegara la densidad a 1000.

Un pregunta, cuando empece a ir dl campo de mi tio a ir controlando la uva me fui trayendo algún racimo pequeño y lo estruje en un baso para ver como cogía el color y enseñareslo a mi TIO pues decía que su vino MO cogía color, cada vez que voy me traigo un racimo pequeño con el que hago lo mismo, todos están fermentando y mi pregunta es, seria bueno tener alguno activo para que cuando cojamos la uva si ha llovido para entonces inocular de estas levaduras en el bidón, vamos como en la panadería se usa la masa madre.

Saludos

[Imagen: 3BB817C3-C16E-48C3-9E60-F6FBA28B4240-174...B8693F.jpg]

[Imagen: BF6489F8-BC66-4ADD-97BE-BF54EAEA9A07-174...252F18.jpg]
(Última modificación: 23-04-2021, 06:09 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68130
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#34
Mensaje enviado el: 09-09-2012, 10:46 PM

Mirad la diferencia, 7 días, 5 días y tres horas...

Aunque no se aprecie mucho el primero es un rojo moreteado, el segundo rojo oscuro y el tercero apenas llega a rosa.


[Imagen: FA2207CB-B213-4F64-839E-DC139B871945-174...4B108C.jpg]

Saludos
(Última modificación: 23-04-2021, 06:09 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68147
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#35
Mensaje enviado el: 11-09-2012, 07:22 PM

hoy he comprobado la densidad y me daba 994 asi que doy por finalizada la fermentacion alcoholica, anoche añadi todos los vinos qeu tenia en diferentes recipientes en el siempre lleno y al vaciar el bidon donde tenia el primero que separe de los granos me encontre este poso que imagino sera normal.

[Imagen: D2BA7ED5-0F06-41B1-B2C4-D6D28EB38DF1-205...D23E14.jpg]

mañana llevare una muestra para analizar los parametros que me digisteis y a ver que sale.
el primer laboratorio al que pedi presupuesto me pidio 262 € mas iva... casi me da un infarto, pero afortunadamente he encontrado otro mucho mas asequible.

ya os cuento cuando tenga los resultados.
(Última modificación: 23-04-2021, 06:10 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Pizarra - Mensaje 68149
Pizarra

Sin conexión

Super Forero

#36
Mensaje enviado el: 11-09-2012, 10:46 PM

Hola a todos,

¡Bueno, Rufo, ya tienes vino! ¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!

A ver, una cosa, que tu vino tenga una densidad de 0,994 quiere decir que tiene menos de 2 gr/l de azucar residual, pero quizá no haya terminado la FOH. Deja pasar unos días antes de envir la muestra al laboratorio para que las levaduras terminen de trabajar.

Lo que tienes en el recipiente se denomina vulgarmente "fangos" y está compuesto por suciedades de la propia piel de la uva, levaduras muertas y bacterias. Si tuvieras que hacer un nuevo vino, sería una buena fuente de nutrientes para las nuevas levaduras que van a fermentar. Puede que, incluso, haya levaduras vivas. Técnicamente, denominamos a estos fangos, lías gruesas. Cuando decante del todo, precipitará por gravedad gran parte de la materia en suspensión, que también serán levaduras, bacteria e impurezas, esas se llamarán "lías finas".

Bueno, ahora, deja descansar al vino, sigue midiendo densidades hasta que compruebes que las lecturas se han estabilizado, esa será la densidad definitiva de tu vino terminado. ¡NO SULFITES! espera hasta que recibas los resultados de la analítica, entonces tomarás las decisiones pertinentes, por ejemplo FML sí o no, según el pH de tu vino, la acidez total y la cantidad de ácido málico.

Esos fangos de la foto puedes tirarlos sin que te tiemble la mano, no podrás aprovecharlos.

Espero que hayas tomado nota de todas tus experiencias con la vinificación y que sepas aplicarlas a tu nueva aventura con el vino de las uvas de tu tío.

Enhorabuena.

Por cierto, ¿te gusta el sabor que tiene tu vino? Con el tiempo y la limpieza que adquirirá mayor hondura. Ya nos contarás.

Saludos.

Pizarra.


VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68150
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#37
Mensaje enviado el: 11-09-2012, 11:26 PM

gracias pizarra siempre por tus respuestas, empezaba a pensar que que habia hecho algo que os habia molestado, jejeje
voy a tener la suerte de tener dos experiencias en un año, cuando lo normal es realizar vino una vez solo, los vasos que tengo fermentando me estan ayudando mucho, sabiendo lo poco que se, aprecio en el vino que ha salido un vino demasiado vino para lo que queria sacar, no se si me explico, queria sacar algo mas flojete y me parece que ha salido vino del de verdad, en los vasos que se llevan cuatro o cinco dias voy apreciando cual es el momento en que el vino se parece mas a lo que persigo pues en el otro vaso ya veo lo que ya no me gusta, no se si me estoy explicando bien la , bueno que estoy disfrutando mucho probando y pensando en lo que saldra simepre me habia picado la curiosidad de los procesos que llevan a la uva a transformase en vino.
gracias por estar ahi pizarra y todos lo que me habeis aconsejado, espero que este hilo ayude a algun indeciso a hecharse para adelante.

ya os voy informando de los procesos.

respondiendo a tu pregunta del vino el vino tiene sabor de vino pero el primer golpe es de aspereza, a ver si la malolactica suaviza un poco esto,imagino que el estado en que se recolecto la uva tendra mucho que ver en esto, el color es bueno, bueno a mi me gusta pero no se si quizas para un vino joven lo tenia que haber separado antes de los hollejos para que no cogieran tanto de los huesos y la piel , en el proximo hare varis experimentos a ver cual me gusta mas por que si no pasa nada habra unos 900 o mil kg con lo que podre hacer muchas cosas...

saludos
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68193
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#38
Mensaje enviado el: 14-09-2012, 12:03 AM

Bueno, esto ha ido mas rápido de lo esperado, no me podía esperar mas ya que voy a estar unís días fuera de España y en 15 días no hubiera podido llevar las muestras, para sorpresa mía un día después ya las tengo, las pongo a la espera que los expertos les hechen un vistazo y me aconsejen el camino a seguir...

Gracias de antemano...

[Imagen: 44882BFA-08B8-4628-9CC4-5BB4D3C7E3B9-387...DD5036.jpg]
(Última modificación: 23-04-2021, 06:10 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Pizarra - Mensaje 68208
Pizarra

Sin conexión

Super Forero

#39
Mensaje enviado el: 14-09-2012, 01:32 PM

Hola a todos,

¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!¡Aplausos!

¡Muy buenos resultados analíticos. Por ponerle un "pero", la acidez volátil es alto elevada para ser un vino recién terminado. Te podrías permitir una FML para bajar algo la acidez, te subirá algo el pH, para quedarte un vino redondo del todo. Con el poco málico que tienes, si quieres, podrías dejarlo como está, pero con la FMl el vino te quedará más suave. La única consecuencia no deseada es que la acidez volátil también te subirá, podría quedarse en torno a los 0,6 gr/l . La acidez volátil indica el margen del que dispones para evitar que tu vino acabe convirtiéndose en vinagre. A partir de 1 gr/l, se dice que el olor a vinagre se hace perceptible. Pero no solo vinagre, sino picados lácticos...

Igual estoy siendo un poco alarmista, pero un vino terminado del todo con una volátil de 0,6 gr/l es un vino perfecto, y de 0,8 también, y si me apuras, tengo un amigo que dice que ese puntito de acético, >1 gr/l, en los vinos le aporta una gracia muy especial Sonrisa

Bueno, pues, enhorabuena. Ahora a por las uva de tu tío. Vigila la maduración y no pierdas mucha acidez total, que luego los vinos quedan sin frescura.

Resultados envidiables.

PD: hubiera sido interesante saber el IPT del vino, su IC, para saber si, incluso, hubieras podido hacer una medio criancita. te lo puedes pensar con tu próximo vino, jeje.

Saludos.

Pizarra.


VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68222
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#40
Mensaje enviado el: 14-09-2012, 09:40 PM

¡Eres el mejor!¡Eres el mejor!Gran Sonrisapiazarra unavez mas gracias por tu respuesta tomare nota de lo que has dicho, a lo mejor seria bueno no terminar la malolacticay cortar antes de que nos aproximemos a los limites, a ver si con esta segunda oprtunidad que nos brindan las otras uvas lo hacemos mejor.
no se muy bien que significa IPC, IC, pero como tampoco tengo barrica(aun) tampoco me puedo embarcar en esas aventuras de crianzas reservas etc. de momento intentaremos hacer un vino joven lo mejor posible con vuestra ayuda y cuando consiguamos esto subiremos otro escalon, pero gracias por el cometario.
la verdad es queno se si llegara muy lejos este vino, jajaja cada dia lo pruevo, unas gotitas nada mas, pero parece que cada ida esta mas bueno, hoy no le he notado esa aspereza tan fuerte, algo se nota pero la sensacion ha sido menos intensa que estos dias atras, miedo me da encontrarlo bueno por que yo para estas cosas no soy de mucha paciencia.
os comento el siguiente paso que voy a dar, de aqui dos semanas volvere a analizar el malico y en funcion de lo que de paro la malolactica y sulfito y trasiego, ¿es correcto? si no corregirme.
yo tambien soy de los de que si el vino apunta un poquitin de avinagramiento me gusta mas... jejeje
el que de verdad esta buenissimo el al que lleva unos 4o5 dias fermentando que es una mezcla de dulce con algo de alcohol.




un saludo
CitarResponder citando este mensaje
emi79 - Mensaje 68223
emi79

Sin conexión

Super Forero

#41
Mensaje enviado el: 14-09-2012, 09:43 PM

Pizarra no seas agorero hombre jejeje

Con ese grado es buena volatil,ten cuidado despues de FML,sulfita rapido y ya esta.
Con esa total supongo

Pizarra no seas agorero hombre jejeje

Con ese grado es buena volatil,ten cuidado despues de FML,sulfita rapido y ya esta.
Con esa total supongo que el vino estará algo duro,por eso convendria malolactica.
Saludos.
(Última modificación: 14-09-2012, 09:44 PM por emi79.)
CitarResponder citando este mensaje
mostímetro - Mensaje 68233
mostímetro

Sin conexión

Enófilo

#42
Mensaje enviado el: 15-09-2012, 09:46 AM

Buenos días a todos, fué una sorpresa entrar en este hilo y como el mismo fué iniciado por Rufo, mandé un mensaje a él para incorporarme el cual no tuvo ningún incoveniente.
En primer lugar felicitar a Rufo por sus aportaciones tanto escritas como fotográficas que sigo muy atento. Ya algunos me conoceis por otro hilo y mi presentación entre ellos el maestro Pizarra.
Al no tener utensilios ni lugar idóneo debido a la calor un vecino del campo que hace vino me dijo que llevara la uva para hacer mi vino, por tal motivo me limité a ayudarle y observar los pasos que daba.

Paso a describir mi primera cosecha como novato en la materia:

-Al amanecer comienzo el corte, temperatura 20º
-Temperatura ambiente en la pisada 33º
-Temperatura interir de bodega +-23
-Recogida de kilos 137 Kg.
-Total litros extraidos 80 lts.
-Estrujado-despalillado
-Prensado
-Encubado

Eso sí nada más salir el mosto y cuando estaba algo más clarito degusté y estaba delicioso.

Al parecer mi vecino sin más deja el encubado aproximadamente un mes, despues trasiega y se acabó la historia. Com comprendereis era mi ilusión observarlo, medirlo etc.etc. espero que el año que viene pueda hacerlo es más algunos de vosotros aún no habeis vendimiado y yo ya estoy deseando que llegue la próxima vendimia.

Bueno pues nada más tan solo un comentario que observé en el proceso de Rufo y es que él despues de estrujar-despalillar lo pasa todo a cuba y más tarde extrae el liquido a otra cuba y por lo que habeis leido yó, (bueno el vecino) despues de estrujar-despalillar pasó a la prensa directamente y el mosto extraido a la cuba ¿que diferencia hay? ¿porque el vecino lo realiza de esta forma? ¿cual es el mejor proceso?

Por ahora no quiero molestaros más ya desde ahora seguiré leyendo y preguntando cositas y a esperar al año que viene.

Gracias a todos y que este hilo no pare.

Saludos

Disculpad, se me olvidó en mi anterior mensaje que llevaba un tubo de 10 pastillas cada una de 10gr. y despuès de disolver en un basito 7,5gr. de metabisulfito, repartí en la cuba del mosto, a mi vecino le ofrecí y tambien le echó el correspondiente al suyo.
Saludos
(Última modificación: 15-09-2012, 09:52 AM por mostímetro.)
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68236
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#43
Mensaje enviado el: 15-09-2012, 01:52 PM

Mostimetro desde mis pocos conocimientos creo que el hombre ese hace el vino como se hacia antes en los pueblos, es el típico "de cosecha" sale clarete apenas rosado claro.

Creo que para que los expertos te puedan contestar tendrías que tener claro que vino quieres obtener, si lees atentamente los mensajes para obtener un vino joven se descuba antes que otro destinado a crianza o reserva la fermentación es mas baja para un vino joven que para los otros, en fin creo que primero debes definir que quieres obtener para que los consejos vayan en la misma dirección y no te líes.
Una cosa dices que tienes unas pastillas de 10 gr pero no dices de que??

Saludos
CitarResponder citando este mensaje
mostímetro - Mensaje 68238
mostímetro

Sin conexión

Enófilo

#44
Mensaje enviado el: 15-09-2012, 02:15 PM

Hola Rufo, sí el vino que tiene y de años anteriores tira a color rosado oscuro aceptable de beber, aunque yo me bebo el vinagre, jajajajaja.

Me dices que vino quiero tener, la verdad no soy exigente de momento el que sea sin complicacines de elaboración, ya para el año que viene estaré más puesto en la materia, además de que ya debe de estar en fermentación y digo debe porque aún no lo ví.

Y sí que lo expuse en mi último mensaje disolví 7,5 gr. de metabisulfito en 80 litros de mosto.
Saludos
CitarResponder citando este mensaje
mostímetro - Mensaje 68284
mostímetro

Sin conexión

Enófilo

#45
Mensaje enviado el: 18-09-2012, 08:18 PM

Buenas a todos, como ya comenté el día 12 (en otro hilo "comienza la vendimia del 2012) vertí los 80 lts de mosto (solo mosto sin hollejos) y hasta hoy que han pasado 6 dias, no pude ver su seguimiento, y creo según he leido la fermentación no es exagerada lo más fuerte creo que pasó y tuve que poner el oido y efectivamente seguía fermentando pero muy leve con un chisss.chisssss.
Lo tengo en un depósito de 120 lts. y espero que cuando termine la fermentación trasvasarlo a otro depósito de la misma capacidad, y como me dice el maestro Pizarra bien tapado y colmado.
Por favor no decirme que mida porque este año no dispongo de ningún aparato, solo tengo en mi poder la vista ,oido y olfato.
Aqui va alguna preguntita:
-Si hago el primer trasvase al segundo depósito tambien de 120 lts, (no tengo otro) no llegará a llenarse, ya que solo son 80 lts. ¿lo dejo tambien destapado? o como me dice Pizarra, tapado, si lo tapo ya sabemos que hay un espacio vació ¿pasará algo?.

Solo ésta pregunta de momento a ver si voy saliendo poco a poco, porque vamos ni duermo.

Muchas gracias.
Saludos
CitarResponder citando este mensaje

Ver la versión para impresión