DIARIO DE VARIAS ILUSIONES Family Friendly 236 e-nologia.com https://foro.e-nologia.com/thread-40925-page-4.html
Logo de e-nologia.com
DIARIO DE VARIAS ILUSIONES

DIARIO DE VARIAS ILUSIONES

Pizarra - Mensaje 68287
Pizarra

Sin conexión

Super Forero

#46
Mensaje enviado el: 18-09-2012, 11:18 PM

Hola a todos,

jajajajajajajajajajaja Grandes RisasGrandes RisasGrandes Risas No te agobies hombre. Te aporto una solución muy aseada para tu vino. Podrías hacer una agujero a unos 4-5 cm del fondo del depósito en el que enroscarás un grifito de plástico (¡no PVC, es tóxico!) Una vez haya terminado la FOH, lo llevas al depósito y lo sulfitas con 9 gramos de metabisulfito potásico para tus 120 litros de vino. Lo llenas bien colmado para que no tenga contacto con el aire (asegúrate de esto) y lo dejas un tiempo considerable, quizá con 20 días sea suficiente. Pasado ese tiempo, si es que tienes paciencia suficiente, sacas una muestra de vino, un copa, por el grifo del depósito y compruebas su limpidez. Supuestamente la materia sólida en suspensión habrá precipitado en el fondo del depósito y el grifo solo permitirá salir vino limpio. Si es así, se acabó la historia, lo embotellas y a beber. Si no tienes botellas, compras un buen cordero, lo asas, invitas a unos pocos amigos con muchas ganas de beber, y os trincáis los 120 litros de vino Grandes RisasGrandes RisasGrandes Risas

NO, en serio, haz lo que te he contado, en apenas un mes tienes tu vino perfecto para beberlo. Tu mismo nos dices que no dispones más que de los cinco sentidos para hacer el vino, por lo que no debes preocuparte. Eso sí, tienes que buscar esos 9 gramos de metabisulfito potásico para que no se te estropee el vino, si no, vinagre por un tubo. ¡Lo que vas a disfrutar!

Mucha suerte, verás como te va a salir bien.

Saludos.

Pizarra.


VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
(Última modificación: 18-09-2012, 11:20 PM por Pizarra.)
CitarResponder citando este mensaje
Jandro3 - Mensaje 68290
Jandro3

Sin conexión

Enófilo

#47
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 12:46 AM

Hola a todos. Después de leer con mucho interés todo este foro iniciado por Rufo y ver la amabilidad y calidad de vuestras respuestas y ayuda , mención especial a Pizarra, me he decidido a hacerme forero y comentaros un par de cosas por conocer vuestras opiniones. Antes de nada , deciros que yo me dedico a temas de cine y hace un año , en Marzo del año pasado decidí plantar unos injertos de cabernet, Shiraz y tempranillo en una poca tierra que tengo al lado de mi casa , en el campo de Murcia , en total 800 injertos , 400 cabernet, 200shiraz y 200 tempranillo. Mi sorpresa ha sido ver que este año tenia ya uva en todos , sobre todo en caber y Shiraz . La Shiraz se la han comido las avispas pero he podido coger de cabernet lo suficiente para hacer unos 60 litros de vino joven. Todo con proceso ecológico. La uva pequeña pero de buena calidad. En el refracto metro me daba el día 13 , jueves , alrededor de 22 brix , así que decidí ese mismo día el hacer algo de vino. El viernes conseguí herramientas y ayuda de mi hijo , vendimiamos y comenzamos a hacer vino siguiendo algo que yo había leído y estudiado en ratos libres , pero sobre todo siguiendo los mismos o parecidos pasos de Rufo .

Al día de hoy , martes , a las 18h la situación era:

50 o 60 litros de vino fermentando en un deposito de 100 litros de plástico de alimentación de esos oficiales con una temperatura del mosto de 25 grados y 1060 de densidad.

El proceso lo seguí de acuerdo a vuestros consejos a Rufo : el viernes 14 vendimia, estrujado y despalillado y encubado con 6 gramos de meta .

Parece que va todo bien , pero no me lo acabo de creer. Siempre me habían dicho que antes de los tres años nada de nada. ¿ Que opináis ?

Tengo preparado una prensa para cuando llegue a 1000 descubar y después meter el vino prensa y el vino del mosto juntos en un deposito siempre lleno de 300 y dejarlo allí hasta que finalice la fermentacion en 994 . No se si voy bien encaminado. A partir de ese momento hacer el analisis, corregir en su caso y dejar un tiempo mas para la FML, tal como sugeríais a Rufo.
Después me gustaría embotellar.

¿Voy bien? ¿Es esto posible o me estoy engañando? Ya se sabe , cuando uno se enamora de alguien o algo , va ciego.

Al empezar la FML debo sulfitar de nuevo?
Y al embotellar ?

Rufo te envidio y Pizarra , cuando crezca quiero ser como tu. El cine se cimenta en demasiados sueños .
Gracias
CitarResponder citando este mensaje
Pizarra - Mensaje 68291
Pizarra

Sin conexión

Super Forero

#48
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 07:51 AM

Hola a todos,

¡Primer mensaje de la mañana!

Muchas gracias por los cumplidos, absolutamente inmerecidos.

En efecto, la uva de una plantación en segundo año todavía es muy joven para hacer cosas importantes, pero para un vino joven vale. Sobre todo, vale para ir entrenando con lo que vas a hacer en un futuro próximo.

Todo lo has hecho bien desde mi punto de vista. Ahora en el depósito dejalo decantar para limpiar y listo.

Ojo es un vino procedente de una uva muy joven también, el sabor que te va a dar podría ser un poco extraño, pero es normal. La extrañeza de que te hablo es como astringencia o amargor herbáceo indeseable. Si la uva estaba madura podrías hacer el vino y los males menguarían, pero ya nos contarás.

Respecto a la FML..., no sé si dispones de medios para hacer su seguimiento, pero conviene primero conocer el pH del vino y su acidez total y volátil, de esa manera sabrás en qué condiciones la va a hacer, de lo contrario podrías obligar al vino a algo que no es necesario y podría estropearse.

querría aclarar lo de la densidad 0,994, creo que está claro, pero no quisiera que se dejara por válido lo de que a 0,994 el vino está seco. Creo que la legislación dice que un vino con 2gr/l de azúcares o menos se considera seco, pero hay azúcares. El vino está seco cuando ha acabado con todos los azúcares fementables, es decir 0 gr/l de glucosa y de fructosa y eso sólo se consigue con 0,990 de densidad. 0,994 es para empezar a pensar que la cosa va muy bien y que muy probablemente ese valor se deba a otras circunstancias que hay en el vino, como materia colorante, amén de algo de azúcar que las levaduras tendrán que terminar con él.

Bueno, mucha suerte, que el vino te va quedar de película De Acuerdo

Saludos.

Pizarra


VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
CitarResponder citando este mensaje
Jandro3 - Mensaje 68292
Jandro3

Sin conexión

Enófilo

#49
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 08:59 AM

Hola Pizarra. Gracias por tu temprana respuesta. Tomo nota de lo que me dices y así lo intentare hacer. La uva estaba casi totalmente madura. No la deje mas porque tenia miedo a las avispas , y porque ese fin de semana era el único que podíamos hacerlo , o esperarse 14 dias mas con todo su riesgo en esta zona tan seca. Había racimos que me daban 24 de brix , pero el mosto al final daba lo que unos 21,4 no 22 como dije ayer a esas horas y redondeando pa arriba , es decir un probable vino de 12,4. Este era el grado mas o menos que yo quería para esta primera prueba de joven.
La situación a estas horas 8:46 AM es : sigue la fermentacion con curso aparentemente normal , densidad de 1055 a 25 grados y ph 3,62. Color precioso. Olor normal.
A propósito ayer creo que dije también densidad 1060 de memoria, hoy viendo la tabla de evolución veo que era 1070 a 25 grados.Cuando los grados llegan a 25 le meto 3 o 4 botellitas pequeñas congeladas , de esas rectangulares que venden en comercios para enfriar rápido , por si un caso. ¿Bien?

A propósito , ¿ Que soluciónes hay para lo de las avispas?

Yo he sido y soy un amante de los vinos , pero esto de darles vida desde la raíz hasta la botella es una maravillosa y hermosa aventura.

Gracias por estar ahí.

Un abrazo a todos.
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68304
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#50
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 01:53 PM

buenas...

he estado unos dias fuera y no he podido seguir el tema pero veo que esta animadillo gente nueva se ha animado a participar y de paso a enriquecer el hilo.
jandro veo en ti mis dudas y nerviosismo, afortunadamente tenemos quien nos tranquiliza con sus respuestas, jejeje.
Hoy despues de 5 dias fuera de casa sin poder catar el vino he bajado temprano y he probado unas gotas y la aspereza esa que tenia se le ha ido bastante, tanto que no se lo que me voy a poder resistir a berberlo en alguna cena.
esta tarde ire a ver las de mi tio que corren un alto riesgo con los jabalis cabras pajaros y un largo etc de enemigos, no se si este finde semana la recogeremos este como este, el otro dia aprecie en los racimos mas maduros algunos granos arrugados pero por otro lado muchos les faltaba algo, no se si sera mejor vendimiear en dos veces para aprovechar mejor todo el potencial de unas este fin de semana y de las mas verdes al siguiente, esta tarde vere...

saludos
CitarResponder citando este mensaje
Jandro3 - Mensaje 68308
Jandro3

Sin conexión

Enófilo

#51
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 03:50 PM

Hola Rufo, gracias por este tinglado que iniciaste que me ha dado la oportunidad de conocer un montón de cosas. No se si puedes orientarme en el precio de los analisis para no caer en la ignorancia total del novato ante mi posible analista. Me han hablado de uno en Murcia , en Jumilla , pero no se precios.

Saludos a todos.
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68309
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#52
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 03:58 PM

Sinceramente no sabría decirte por que no me los han cobrado todavía pero andarán por los 35 € no se si se puede mencionar la empresa pero en internet esta el listado de precios según lo que quieras .

De donde eres ??
Voy a mirar si tienen alguna base cerca de donde me digas y te lo paso por privado

Saludos
CitarResponder citando este mensaje
Jandro3 - Mensaje 68310
Jandro3

Sin conexión

Enófilo

#53
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 06:25 PM

Gracias Rufo por tu interés . Soy de Murcia . A propósito muy buenas tus fotos , casi profesionales.
Un saludo
CitarResponder citando este mensaje
mostímetro - Mensaje 68312
mostímetro

Sin conexión

Enófilo

#54
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 08:30 PM

Muy buenas a todos, Pizarra, leí tu contestación a mi último memensaje y lo entiendo perfectamente, pero la verdad al parecer creo que leiste rápido y estás confuso a la pregunta que expuse.

Igual no leiste bien que solo tengo 80 litros y si travaso al segundo bidón de 120 lts. quedará un espacio sin cubrir de 40lts. que lo ocupará el aire por eso te preguntaba si puedo hacerlo aunque el bidón esté bien tapado, lo que sí me puedo hacer es de 5 garrafas de cristal de 16 lts. cada una.

-Y lo del metabusilfito cuando vertí el mosto para la fermentación le eché 7,5 gr. ¿ahora una vez terminada la Fermentación cuando lo pase al segundo bidón o garrafas vuelvo a echarle metabisulfito en catidad de 9gr. como me indicas?
-Y ya para terminar a ver que te parece , en caso de tener las 5 garrafas, es trasvasar al segundo bidón echarle los 9 gr. como de dices de metabisulfito y a continuación travasar a las garrafas y taparlas bien.

Disculpa las molestia.
Un saludo
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68315
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#55
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 10:59 PM

Jandro en esa zona no hay ningúna sucursal, la mas cerca estaría en Valencia pero las muestras se pueden
Mandar por transporte urgente, pero si tienes alguno cerca imagino que será mas barato...
Mostimetro te pasa como a mi ja,ja, somos un mar de dudas, que malo es no saber.
los maestros contestaran a tus preguntas por que yo estoy como tu.
Bueno esta tarde he estado he estado en el campo de mi tio he hecho unas fotillos a ver que os parecen.
Este fin de semana cogeremos las mas maduras y al que viene las que queden, no es que estén buenísimas pues creo que le falta un Pelin pero son muchas las bocas que están deseando hincarles el diente y cada día que pasa es mas complicado contenerlos, mejor ahora un Pelin verde que a la semana que viene nada...

El enemigo,  a veces paga caro el atrevimiento...

[Imagen: 53F4CA98-9218-4F14-85E3-8316A51BC84D-802...bdae37.jpg]

La uva

[Imagen: D9AC2468-E5BC-4725-8837-1083C1165EFC-802...3444fe.jpg]

[Imagen: 9114BE5C-5C63-494B-8F31-CE9C6FD18E44-802...cc5195.jpg]

[Imagen: 015D57B3-02FB-4EDA-86B1-AFEB17FFD817-802...60b2c3.jpg]

El ph

[Imagen: 45D69165-F1A5-4585-8B0E-A32BDD1F6AF4-802...0fba53.jpg]

El grado alcohólico y azúcar según el refractometro, según mi Tio nunca le ha dado mas de 12º

[Imagen: 36A97037-E928-425A-A07B-7B6B6D1D2099-802...82f4a8.jpg]

Algunas ganchas presentan este aspecto aunque por suerte son unas pocas...

[Imagen: 0F94907E-775D-4C07-96FF-B2A906021F74-802...fd8a7e.jpg]

Bueno a ver que os parecen... ¿Creéis que hago bien?, venga ya os pondré fotos de la vendimia que seremos un regimiento ...


Saludos
(Última modificación: 23-04-2021, 06:11 PM por Admin. Razón: Actualización de las imágenes )
CitarResponder citando este mensaje
Jandro3 - Mensaje 68318
Jandro3

Sin conexión

Enófilo

#56
Mensaje enviado el: 19-09-2012, 11:23 PM

Rufo, vaya pinta borrachín tiene el bicho. Te conviene hacerte amigo , enseñale a vendimiar y llevalo a la fiesta. Me han hablado de un lugar en Jumilla que vende material y hacen pruebas.
He probado como va el vino y tiene un color y sabor estupendo. Espero que no se estropee mucho. Un abrazo a todos .

Por cierto estoy utilizando un pesamostos Babo y no me dieron tablas de correcion ni de equivalencias. He conseguido por internet de una pagina italiana las tablas de correcion , pero las de equivalencia Baume y densidad no las consigo completas . Tengo hasta solo 6,1 Babo equivalente a 1030 de densidad . Alguien me puede ayudar a tener la tabla completa o a darme la formula de equivalencia. Yo intento sacarla de la tabla pero no son series continuas.
O me tendré que comprar uno Baume para llegar al final de la fermentacion?

Gracias muchachos.
(Última modificación: 19-09-2012, 11:48 PM por Jandro3.)
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68320
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#57
Mensaje enviado el: 20-09-2012, 09:00 AM

Jajaja lo llevare pero estofado... Ellos y mis flechas no se llevan del todo bien, por no hablarte de la relación que tienen con mis perros, se llevan a matar... Nunca mejor dicho.

Saludos
CitarResponder citando este mensaje
Pizarra - Mensaje 68321
Pizarra

Sin conexión

Super Forero

#58
Mensaje enviado el: 20-09-2012, 09:13 AM

Hola a todos,

es la foto del maridaje!!!!!! Guiñar Ojo

Saludos.

Pizarra.


VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
CitarResponder citando este mensaje
Jandro3 - Mensaje 68323
Jandro3

Sin conexión

Enófilo

#59
Mensaje enviado el: 20-09-2012, 10:29 AM

Rufo te insisto en que las fotos son muy buenas . No me digas que las haces con el móvil. Lo de las flechas es otro tema que me interesa y del que ya hablaremos. Mi vino va a toa leche. Estoy en en 1028 a 27 grados con 3,56 de Ph.

. Pizarra creo recordar que ahora una vez que llegue como a 1000 , descubo y prenso , junto los dos vinos en el deposito siempre lleno para dejar que termine la FOH llegando a 994 o asi. A ese punto ¿ Que debería hacer? ¿ Sulfito y lo dejo ya allí para que decante y limpio y trasiego para dejarlo finalmente otra vez en el mismo siemprelleno durante un par de meses antes de usar o embotellar? ¿ O deberia mejor hacer un analis y después de recibirlo es cuando Sulfito y ya lo dejo alli y continuo con las operaciones necesarias que me sugiráis ?



Me imagino que estarás un poco hasta el gorro de tanto novato , sobre todo en estas épocas .
CitarResponder citando este mensaje
Rufo - Mensaje 68324
Rufo

Sin conexión

Afissionat...

#60
Mensaje enviado el: 20-09-2012, 10:41 AM

Jandro efectivamente las fotos son de movil, prácticamente todo lo hago con el pues estoy Todo el dia fuera de casa.
Yo creo, te aconsejo después de seguir las indicaciones de los maestros que la opción de hacer los analisis cuando haya terminado la fermentación alcohólica seria la correcta pues sabes a ciencia cierta el camino a seguir según los resultados, si debes hacer la FML o vas un poco justo de esto o lo otro, será mucho mas fácil el consejo en función de los resultados... Por lo menos es lo que yo haría.

Saludos
CitarResponder citando este mensaje

Ver la versión para impresión