Rufo - Mensaje 87897
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 250
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 11-07-2018, 12:03 AM
Ostras mostimetro... llevaba mucho tiempo sin pasar por aquí, perdona, el correo donde me llegan los mensajes de que alguien ha escrito no me funciona bien y estas cosas pasan desapercibidas...
Te cuento lo que hago y tú saca tus conclusiones..
Cuando recojo la Uva di está sana ahora apenas hecho 6 gr de metabisulfito por cada 100 kg de pasta, dejó que fermente y pasado un tiempo lo llevó a analizar, ahí me dicen si le falta protección que siempre le falta, le pongo lo que le falta y luego cada trasiego le añado 2 gr, al ir a embotellar vuelvo a llevar una muestra para que me lo vuelvan a medir, corrijo si hace falta y embotello.
Luego puedes saltarte lo que te parezca y beberlo rápido que quedas igual...jejeje
Espero haber aclarado tus dudas
Un saludo
Tu prueba, que algo saldrá...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Rufo - Mensaje 88247
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 250
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 27-08-2019, 02:55 PM
buenas a todos, hacia tiempo que no escribia en el foro la verdad, aunque si os leia..
en cierta forma habia perdido esa ilusion que tenia los primeros años por diversas razones, la mayoria de las veces por culpa de los animales que acaban con toda la cosecha da igual lo grande que sea, luego unas pocas por exceso de trabajo aunque no era impedimento como lo otro que me dejaba sin opciones, no por eso he dejado de asistir a esoso encuentros maravillosos que organizan nuestros foreros y que sirven mas si cabe para estrechar mas esoso lazos que nos unen y consolidar esas amistades que perduraran en el tiempo.
este año tras un chute de ilusion volvemos a la carga poniendonos retos mas alla de los tintos o rosados, todo un desfio que espero podamos catar en el proximo encuentro.
esta semana voy a desempolvar los cacharros y bien pronto nos ponemos manos a la obra, espero subie fotos y que este hilo siga creciendo.
un abrazo a todos.
Tu prueba, que algo saldrá...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Anamarti - Mensaje 88248
Anamarti
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 408
Temas: 4
Registro en: Aug 2007
País: españa
|
Mensaje enviado el: 27-08-2019, 03:25 PM
Bien venido, de nuevo, a la nave: La singladura es arriesgada (no siempre acertamos con nuestros vinos), pero apasionante. Me alegro, de verdad, de que te hayas vuelto a ilusionar. ¡Animo y cuenta con nuestro apoyo y sugerencias (si las estimas oportunas) para hacer ese vino soñado que todos tenemos in mente.
Precisar, para quien esto lea, que uno de los artífices de estos Encuentros, y de su éxito, eres tu también; así que no emplees el tiempo verbal inadecuado y dilo conjugando la primera persona del plural. Aun recuerdo con cariño e ilusión, como lo montaste cuando te hiciste cargo de organizarlo tu en tu pueblo, aquella cena en tu finca, en medio del campo, memorable, y todos los actos que preparaste.....: ¡todo un éxito!.
Me intriga el reto que nos anuncias de que vas a traspasar el tinto y el rosado ¿acaso es una sorpresa? ¿puedes contárnoslo a la/os foreros que no tenemos "guassap" (ni ganas), o es un secreto?.
En cualquier caso, mucha suerte, mucho éxito y un fuerte abrazo.
Que tengas un buen día
Salut y buen dia
Anamarti
"nunquam sciemus satis"
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Syracho - Mensaje 88282
Syracho
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 27
Temas: 2
Registro en: Sep 2019
País: España
|
Mensaje enviado el: 12-09-2019, 11:27 PM
Buenas noches,
Primer año de vinificación. Sin estudios, leer, leer, preguntar, más leer, visitas y más visitas, consejos de aquí y de allá. Por el momento, Syrah y Garnacha de la zona de las Virtudes, Villena, Alicante; a la espera de que amaine el temporal y podamos determinar si la Monastrell es apta o no, quizás también algo de Cabernet.
Unos 250kg de cada una de ellas. Fermentación en barreños de plástico alimentario. En teoría, una vez completada la alcohólica irán a depósito de acero inoxidable para la maloláctica y luego...luego ya veremos; barrica recuperada de 140l y nueva de 100l, para experimentos, también damajuanas.
Vendimia el sábado 7/9, la Syrah por la mañana y la Tintorera por la tarde. Despalillado y estrujado y directas al tanque, por separado. Fermentación desde lunes 9 de madrugada. Ahora mismo, alrededor de 28 grados en el tanque, 1050 y 1070 de densidad, 2.96 y 3.10 de Ph respectivamente. Doble bazuqueo diario, por la mañana y por la tarde.
Lo único que nos mosquea, a mi hermano y a mí, son unas mosquitas que han aparecido y, entendemos que la de la fruta y que pese a las trampas y a la mosquitera instalada en cada uno de los barreños, encontramos incluso por dentro cada vez que vamos a bazuquear. Van a menos y nunca están en contacto con la materia, entendemos que el carbónico les debe asustar. ¿Qué recomendáis?
Mañana os compartiré fotos en general.
Saludos.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Syracho - Mensaje 88283
Syracho
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 27
Temas: 2
Registro en: Sep 2019
País: España
|
Mensaje enviado el: 13-09-2019, 07:52 PM
Buenos días,
Siguiendo con el mensaje de ayer, paso a compartiros información sobre el proceso.
Este es un detalle de los viñedos. Todas las variedades están en espaldera. Pese a la diversidad, decidimos vinificar solo las variedades "locales" como Syrah, Garnacha Tintorera y Monastrell; un amigo nuestro, que lleva ya un tiempo en esto, se encargará de hacer unos 300kg de Cabernet.
Vendimiamos el pasado sábado 07/09, por la mañana la Syrah (foto) y por la tarde la Tintorera. Uva muy sana. Cajas de plástico, sin llenar mucho para evitar que se chafaran, directos al garaje de casa de mi hermano para evitar indeseados.
Una vez en casa, despalillado y estrujado de la uva. De los capazos al barreño de plástico (210L)...y a esperar. Si no nos fallan las cuentas, la fermentación empezó el lunes 09/09, por la noche, y el martes por la mañana ambos sombreros ya empezaban a estar bien compactos, más la Syrah que la Garnacha.
Durante estos días, bazuqueamos un par de veces, por la mañana y por la tarde, medimos la temperatura y el PH (por el momento, no han sobrepasado los 28,5ºC; PH en 2,96 la Syrah y 3,1 la Garnacha) y vamos haciendo control de densidad (la última toma, 1050 y 1070 respectivamente).
Pese a las lluvias, parece que no hay mucho daño en la Monastrell, la cual podremos vendimiar para finales de mes o principio de Octubre. Para entonces, las fermentaciones en curso deben haber finalizado y la idea es descubar, separar hollejos y prensar y hacer la 2ª fermentación en depósitos de acero.
Y ahí van mis preguntas.
Como os decía en el anterior mensaje, han aparecido unas mosquitas pequeñas, en teoría las de la fruta, y pese a las trampas, siguen estando. Nunca las hemos visto en contacto con la materia, pero incluso pasan la malla mosquitero que protege los barreños. ¿Qué nos recomendáis hacer? La zona de vinificación está muy limpia, buena temperatura, ventilada...
Al tener solo 2 depósitos y 3 variedades por separado, ¿cuál de ellas meteríais en barrica para hacer la maloláctica? Disponemos de una barrica recuperada de 140L (no sabemos tipo de madera); la hemos limpiado con agua, una segunda vuelta con agua hirviendo y quemado la tira de azufre en el interior; hemos comprado una barrica de 100L de roble americano, por lo que podríamos ir jugando. También 2 damajuanas de 16l cada una. Ahí está la parte complicada, no sabemos cómo proceder ya que la idea sería ensamblar una vez realizadas las malolácticas.
Ahí vamos. A la espera de vuestras recomendaciones.
Saludos!
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
carriles04 - Mensaje 88295
carriles04
Sin conexión
El Marqués
Mensajes: 285
Temas: 36
Registro en: Sep 2011
País: España
|
Mensaje enviado el: 15-09-2019, 08:29 PM
Yo lo que tengo dudas es que, si esos pH están bien medidis, es que te arranque la FML, son muy bajos par un tinto, supongo que la medición la habrás hecho con un pehachímetro casero, yo tengo uno y ya no lo utilizo, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
EX VITE VITA
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Syracho - Mensaje 88296
Syracho
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 27
Temas: 2
Registro en: Sep 2019
País: España
|
Mensaje enviado el: 15-09-2019, 10:15 PM
Adjunto imagen del medidor de PH que estamos utilizando. Vamos a volver a calibrarlo y medir, por si hubiese algún error. Me imagino que no es el ideal.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Emi79 - Mensaje 88297
Emi79
Sin conexión
Super Forero
Mensajes: 365
Temas: 37
Registro en: Jun 2009
País: España
|
Mensaje enviado el: 15-09-2019, 11:12 PM
Hola .
Por las moscas No te preocupes,olvídate de ellas,No te van a perjudicar.
Los phs como dice Carriles don muy bajos,probablemente estén mal analizados.
Tampoco acompañas con algún dato más de analíticas,nos ayudaría a aconsejarte .
Te recomiendo mandes a analizar a algún laboratorio,ahorrarás en disgustos.
Cuidado con barrica vieja,puede que te eche a perder el vino.
Yo metería en barrica(nueva) a hacer ML la variedad más tanica.
Un saludo
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Syracho - Mensaje 88303
Syracho
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 27
Temas: 2
Registro en: Sep 2019
País: España
|
Mensaje enviado el: 16-09-2019, 10:36 PM
Gracias!
He abierto otro hilo sobre el PH ( https://foro.e-nologia.com/thread-53385-...l#pid88302).
Sobre la barrica recuperada, no tiene mala pinta, los procedimientos que hemos seguido son los "lógicos" pero creo que estás en lo cierto. ¿Recomiendas que la enviemos a alguna tonelería especializada y que nos la recuperen? ¿O vale la pena invertir en otra nueva ya en una próxima vendimia?
Y en cuanto a la nueva, consideramos que la tintorera es la más tánica vs Syrah y Monastrell aunque esta última...
Saludos.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Syracho - Mensaje 88726
Syracho
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 27
Temas: 2
Registro en: Sep 2019
País: España
|
Mensaje enviado el: 22-10-2020, 03:49 PM
Buenas tardes 
Estamos de vuelta después de un año. Espero que, con la que ha caído y sigue cayendo, estéis bien y, en lo material, que hayáis podido elaborar de nuevo.
La idea es contar aquí la elaboración de este año, qué hemos hecho, cómo y qué cambiaríamos para el próximo. Al lío.
Al igual que el año pasado, hemos vendimiado las mismas variedades (Syrah, Tintorera, Monastrell y Cabernet) y hemos añadido un blanco (Moscatel). Las tintas son todas de Las Virtudes y el blanco es de la zona de la Marina Alta. En todos los casos, una maduración rapidísima, no con capacidad para determinar cuánto ha podido afectar a la calidad de la uva. Alrededor de 14 grados en las tintas, sobre unos 12,5 en el blanco.
Despalillado-estrujado, fermentación por separado en barreños de plástico alimentario y depósitos de acero, en abierto. Primer cambio: Adición de metabisulfito previo al arranque de la fermentación, unos 4g/hl. Segundo cambio: maceración de no más de 7 días, incluido el blanco; descube y a depósitos de acero o barrica. Tercer cambio: "Apoyo" refrigeración en la fermentación del blanco con un sistema casero ya comentado aquí (bomba de acuario, serpentines, agua fría, etc...), muy corto para lo que realmente necesitábamos.
A día de hoy, fermentación maloláctica finalizada en Tintorera (acero) y Moscatel (barrica azuelada de roble francés, 225); en proceso Syrah (barrica de roble americano de segundo uso, 100) y coupage de Cabernet (75%), Monastrell (25%) y Tintorera (5%) (barrica azuelada de roble francés, 225).
El blanco, en la situación actual, se queda en tierra de nadie y es posible que sea muy suave para lo que andábamos buscando. La Syrah y el coupage prometen mucho  Dada la situación de cómo entraron la Tintorera y Monastrell en bodega, muy contentos de haber podido sacar partido en la elaboración y poder utilizarlas como complementos.
Sobre qué haríamos diferente el próximo año: refrigeración de los depósitos y barreños para controlar la temperatura de fermentación manteniéndola estable y sin que sufra altibajos. Y eso haremos
Tan pronto tenga las analíticas y vuelva a probar, os digo.
Saludos.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Syracho - Mensaje 88828
Syracho
Sin conexión
Enófilo
Mensajes: 27
Temas: 2
Registro en: Sep 2019
País: España
|
Mensaje enviado el: 20-04-2021, 12:54 PM
Buenas tardes 
Ya de vuelta, con los vinos acabados. Echando la vista atrás, la de cosas que hemos aprendido en apenas dos años. La pasada semana estuvimos catando los vinos con amigos que se dedican al sector en diferentes parcelas (viticultores, enólogos, sumilleres, bebedores...) y ayer recibimos las analíticas de los vinos ya acabados; el contraste de ambas cosas ha sido muy enriquecedor. Os cuento.
Realizar remontados/aireados del vino, principalmente durante la fermentación alcohólica, es una de las asignaturas pendientes, así como utilizar algo más de protección a la entrada en bodega (meta) para mantener a raya indeseados. Por ejemplo, en relación a estos dos puntos, niveles de CO2 más altos en aquellos vinos que menos hemos trasegado o volátiles más altas de las habituales, no siendo perceptibles, pero que pueden ser mejoradas en base a protección. El grado alcohólico nos ha ayudado a compensar los vinos. El año pasado quedaron muy cortos y los defectos eran evidentes, perceptibles fácilmente. Y resulta curioso, tener 15 grados en uno de ellos, estando totalmente integrados, siendo un vino fácil de beber, largo, poco pesado.
En cuanto a las opiniones, siempre es importante conocer fallos/defectos, principalmente si son constructivas. Resulta curioso ver como el que ha podido considerarse como el mejor vino de esta temporada es, a vista de otros, el más descompensado. A partir de ahí, análisis y propuestas para darle una vuelta...procedimentar muy bien todo lo que hemos hecho para intentar volver a repetirlo, quién sabe 
En resumidas cuentas, vinos tintos logrados (Syrah, coupage Cabernet y Tintotera, que pudimos embotellar algunas muestras) y vino blanco diferente, descompensado, aprobado como primera prueba y con ganas de meternos en la segunda.
Si alguien quiere ver analíticas y comentamos, envío por privado.
Saludos a todos.
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
Rufo - Mensaje 89357
Rufo
Sin conexión
Afissionat...
Mensajes: 250
Temas: 8
Registro en: Jan 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 10-05-2023, 03:14 PM
Aquí empezó todo….
Tu prueba, que algo saldrá...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
|