Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 11-01-2013, 10:55 PM
Buenas!!!
He leído en otros mensajes del foro que el eluyente tiene que hacer un recorrido de 17-18 centímetros sobre el papel...yo tengo unas tiras de papel para cromatografía de la marca que vosotros estáis usando que tiene unas medidas de 6X14 cm, si a estos 14 cm le quito el 1,5cm de la parte inferior y algo más de otro cm de la parte superior, me quedo con un recorrido que dista bastante de esos 18 cm, pero es que en la etiqueta pone que es para cromatografía
Además de tener el papel, también he conseguido el líquido revelador  pero no tengo la campana...imagino que podré usar un tarro normal de conservas....o algo parecido no? o imagino mal??
Mil gracias!!!!
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 12-01-2013, 01:07 PM
Hola!!!
A ver que os parece el apaño...el papel de cuadritos es de prueba por no desaprovechar uno de los otros!!!! EL papel queda un poquito separado del fondo, creéis que así puede valer??
Un saludo!!!!
|
|
|
|
Pizarra
Super Forero
Sin conexión
Mensajes: 1.276
Temas: 86
Registro en: Aug 2007
País: España
|
Mensaje enviado el: 12-01-2013, 07:10 PM
Hola a todos,
No sé, Miss Brix, puede que el papel whatman se suelte del adhesivo cuando ya no pueda con el peso empapado de eluyente.
Trata de hacer una percha de alambre de la cual cuelgue el papel doblado en el extremo. De todos modos, sería bueno que compraras unas placas de petri, que son muy baratas, para verter el eluyente. Procura que sean algo más anchas que la tira de papel. Haces la percha que te digo, cuelgas el papel y luego vuelvas la campaña del bote de berenjenas de Almagro jajajajajaja, no creo que te gastes mucho.
Ve haciendo pruebas, que te veo con ingenio, seguro que lo logras.
Saludos.
Pizarra
VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
|
|
|
|
Flavio
Super Forero
Sin conexión
Mensajes: 275
Temas: 6
Registro en: Feb 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 13-01-2013, 02:08 AM
"Hacer vino es fácil, hacerlo malo difícil y hacerlo bueno también es difícil. Entonces, dada la dificultad, hagámoslo bueno......"
Flavio
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 13-01-2013, 08:43 PM
Ja ja ja ja que bueno!!!
Sí que lleváis razón!! Ese adhesivo no podrá con el peso del papel...tendré que pensar en algo para mejorar el método!!!  
Es que la placa de petri que tengo es mayor que el orificio del frasco, entonces el líquido revelador va a estar en contacto con el aire cuando voltee el frasco, tendría que poner encima otro tarro de BERENJENAS más grande aún!!!  
Saludos!!!!
|
|
|
|
Flavio
Super Forero
Sin conexión
Mensajes: 275
Temas: 6
Registro en: Feb 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 13-01-2013, 11:16 PM
Miss Brix,
Lo del alambre si eres mañosa lo puedes hacer, tal y como te comenta Pizarra.
En vez de una placa petri seguro encuentras un cenicero de esos redondos que venden en los chinos de diametro inferior al frasco de berenjenas embuchadas de Almagro, y si tienes una ensaladera de cristal de fondo plano ( de esas corrientes no hace falta que sea de cristal de murano ), esta puede hacer el cierre con el borde del frasco invertido y alojar en su base interior el cenicero, y ya tienes hecha la campana perfecta.
Eso sí, las berenjenas no se te olvide comertelas
Como lo ves?
"Hacer vino es fácil, hacerlo malo difícil y hacerlo bueno también es difícil. Entonces, dada la dificultad, hagámoslo bueno......"
Flavio
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 14-01-2013, 10:15 AM
Cómo os gustan las perchas!!!!! 
Si es que mi papel es muy pequeño (14x6cm) y yo os veo a vosotros que al colgarlo en la percha dejáis un buen trozo atrás, yo no puedo desaprovechar tanto que entonces el recorrido que le dejo al eluyente sería muy escaso (pero que conste que pone que es papel para cromatografía), porque si le quedo muy poquito atrás también se caería por el peso...no? tengo que dejar 1,5cm abajo y otro cm arriba...no querría perder más de 3 cm... aunque podría sujetarlo con una pinzilla
Ayyyy no se no se!!!
En cuanto tenga algo más os informo!!!
Muchas gracias
|
|
|
|
Corcos
Super Forero
Sin conexión
Mensajes: 253
Temas: 7
Registro en: May 2010
País: España
|
Mensaje enviado el: 15-01-2013, 12:43 AM
Hola Miss Brix
No quería entrometerme en este experimento que estas llevando a cabo, puesto que es interesante, pero veo que no se, por que motivo, piensas que los papeles que están en las fotografías de las cromatografias, son mas grandes, son exactamente igual que el papel que dices tienes 14 cm de alto y 6 cm de ancho, por otra parte no es necesario que el liquido revelador, suba todo el papel con 9,5, 10 cm es suficiente, para ver el recorrido del malico y verlo convertido en láctico.
Bueno solo quería aclararte que el papel que tienes es idéntico al que tenemos los demás. Sigue los consejos de Flavio, que estan muy bien explicados y no tendras problemas.
saludos Corcos
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 15-01-2013, 12:15 PM
Pues te agradezco mucho esta aclaración!!!!
La verdad es que no sé por qué he pensado que eran más grandes (las apariencias que a veces...), quizás por lo que leí en otro hilo: que el eluyente tenía que recorrer unos 18 cms...
A ver si este fin de semana saco algo de tiempo y os muestro mis avances!!!
Aviso!!!!! En cuanto termine con la cromatografía empezaré a daros la lata con otra cosa...a ver si para la próxima vendimia puedo hacer algo a lo que llamar vino!!!!!
Saludos!!!!!
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 21-01-2013, 10:37 PM
|
|
|
|
Flavio
Super Forero
Sin conexión
Mensajes: 275
Temas: 6
Registro en: Feb 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 21-01-2013, 11:43 PM
 Bueno, .....
Pues no tiene mala pinta.......no. Puede funcionar, claro que si....
Cuando esten secas por favor pon las fotos de la cromas,
Saludos
"Hacer vino es fácil, hacerlo malo difícil y hacerlo bueno también es difícil. Entonces, dada la dificultad, hagámoslo bueno......"
Flavio
|
|
|
|
Pizarra
Super Forero
Sin conexión
Mensajes: 1.276
Temas: 86
Registro en: Aug 2007
País: España
|
Mensaje enviado el: 22-01-2013, 12:29 AM
Hola a todos,
A eso llamo yo tesón!!! Le vas a buscar una ruina a cierta empresa de Barcelona...
Eso tira bien. Lo que dice Flavio, cuando esté seca, publica las fotos.
¡Qué bueno!
O sea, que al final, de berenjenas, nada. Judías con jamón como Dios Manda. Pues con vinito cosechero riojano, insuperables. Slurp! (Perdón)
Saludos.
Pizarra.
VINUM LAETIFICAT CORDEM HOMINUM
(Última modificación: 22-01-2013, 12:29 AM por Pizarra.)
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 22-01-2013, 09:20 AM
Agradezco mucho los ánimos pero ha salido fatal!!! luego os muestro una imagen, está tooooodo azul  
Estuvo tres horas en el líquido revelador (a lo mejor es mucho no???) Y han tenido toda la noche para secarse...vale que las manchas amarillas con el tiempo se difuminen pero para no quedar ni rastro por una noche...
Buen día!!!!!!!
|
|
|
|
Cabernet
Bodeguero nocturno
Sin conexión
Mensajes: 345
Temas: 27
Registro en: Sep 2009
País: españa
|
Mensaje enviado el: 22-01-2013, 04:52 PM
Hola!
A mi me pasa eso de que se ve todo azul y no se distinguen las manchas amarillas cuando el líquido revelador pierde su "fuerza" y esto suele pasar tras una semana de uso (si lo guardas bien tapado, es decir sin aire con la tapa "a ras de liquido").
Cuando el líquido no "es nuevo", que tiene varios dias de uso, las manchas amarillas no se distinguen bien y ademas desaparecen más rápido.
En algun sitio leí que si dejas secar la croma en un lugar con luz tampoco se distinguen bien las manchas de los ácidos, pero esto quisiera que lo confirmara algun forero pues no estoy seguro.
Un saludo!
|
|
|
|
Miss Brix
Colaborador
Sin conexión
Mensajes: 58
Temas: 4
Registro en: Oct 2012
País: España
|
Mensaje enviado el: 22-01-2013, 08:45 PM
Holaaaa!!!!
El líquido que he usado es nuevo, abrí el frasco ayer. Y la croma la dejé secar por la noche y ha estado a oscuras...esto se está complicando!!!!!
Con los curiositas que salen las vuestras y mirad lo que me ha salido....
|
|
|
|
|