Vino en altura Family Friendly 4 e-nologia.com https://foro.e-nologia.com/thread-53373-page-1.html
Logo de e-nologia.com
Vino en altura

Vino en altura

Hs82 - Mensaje 88254
Hs82

Sin conexión

Novat@

#1
Mensaje enviado el: 03-09-2019, 11:41 PM

Buenas, ueria preguntar, se me ha ocurrido el plantar viñas en el pueblo, para sacar alguna botella de vino en un futuro.
El problema es que está a unos 1300-1400m, con inviern9s largos y nieve. Es la zona de Teruel. Cerca de la parcela, pegado pasa un río, no se si es bueno o malo.
Si alguien me puede aconsejar.
Gracias.
CitarResponder citando este mensaje
atleti - Mensaje 88256
atleti

Sin conexión

Enófilo

#2
Mensaje enviado el: 05-09-2019, 05:10 AM

No son las condiciones ideales, como sabrás, pero te puedo decir que las bodegas Torres, están comprando fincas en las proximidades de Pirineos, porque las fincas que tienen en altitudes menores, les empiezan a dar menos rendimiento, a causa del aumento de la temperatura. Por otra parte, te diré, que en Alemania, Dinamarca y Gran Bretaña, se están plantando vides, porque el clima lo empieza a permitir. Te recomendaría que pusieras Tempranillo, que es la que tengo personalmente, en Navalmoral de la Sierra, Avila, en Gredos, porque es la última en brotar, evitandote las últimas heladas y es la que más 'temprano' madura, evitandote otra vez las heladas que pudieran haber en Octubre, que será cuando puedas vendimiar. Todo esto teóricamente, porque en los últimos años estoy vendimiando a últimos de agosto, porque si no se me sube el grado alcoholico. Te diré que el pueblo donde tengo la viña está a 1.000 metros sobre el nivel del mar y que en pueblos colindantes que están a una altura superior los nativos no ponen viña, porque dicen que 'no se hace', pero tampoco sé si alguno a probado. Por estos sitios son mucho de hacer las cosas que hicieron sus padres y abuelos, pero no intentan otras aventuras. No sé, haz la prueba con algunas cepas, en cuestión de 4 años sales de dudas y dependiendo de los resultados decides.
CitarResponder citando este mensaje
Hs82 - Mensaje 88257
Hs82

Sin conexión

Novat@

#3
Mensaje enviado el: 05-09-2019, 11:27 AM

Gracias, pues haré lo que me comentas, intentaré hacerme con unos planteles de tempranillo y haré la prueba.
Muchas gracias
CitarResponder citando este mensaje
amt - Mensaje 88416
amt

Sin conexión

Enófilo

#4
Mensaje enviado el: 12-12-2019, 02:14 AM

Hola Hs82. Las alturas de las que nos hablas están un poco al límite y hay que pensar bien lo que se planta.

Piensa que las viñas que comenta atleti que tiene Torres en el prepirineo están a unos 850 msnm, y ya se consideran viñedos de altura...

https://www.torres.es/es/vinedos/sant-miquel#

Sin embargo existen viñedos más altos en el Pirineo, como los de Raúl Bobet en su bodega Castell d'Encús (cerca de los de Torres, pero hasta 1300 msnm) o los de Celler Batlliu de Sort (a 900 msnm, pero en un ambiente casi de alta montaña, ya bien adentro del Pirineo propiamanete dicho).

A nivel internacional, es más frecuente que en España encontrar viñedos en ambientes montañosos (para citar algunos: Suiza, Valtellina, Trentino).

Por lo tanto, deduzco que tu proyecto es viable. Como atleti, yo también buscaría una variedad de ciclo corto, pero quizá me fijaría más en que sea de brotación tardía que de maduración precoz. Para vendimiar creo que tendrás tranquilamente todo septiembre, y que te serán más críticas las heladas primaverales que las de otoño.

Sobre el papel, la tempranillo es una buena opción, pero me llama la atención que ninguno de los casos citados la tiene en sus viñedos...

Has pensado en hacer vino blanco en lugar de tinto? Los climas frescos suelen sentarle mejor a los blancos, y hay ciertas variedades como la Reisling que se adaptan muy bien, dando excelentes resultados.

Un saludo
CitarResponder citando este mensaje
Hs82 - Mensaje 88417
Hs82

Sin conexión

Novat@

#5
Mensaje enviado el: 12-12-2019, 12:05 PM

(12-12-2019, 02:14 AM)amt escribió: Hola Hs82. Las alturas de las que nos hablas están un poco al límite y hay que pensar bien lo que se planta.

Piensa que las viñas que comenta atleti que tiene Torres en el prepirineo están a unos 850 msnm, y ya se consideran viñedos de altura...

https://www.torres.es/es/vinedos/sant-miquel#

Sin embargo existen viñedos más altos en el Pirineo, como los de Raúl Bobet en su bodega Castell d'Encús (cerca de los de Torres, pero hasta 1300 msnm) o los de Celler Batlliu de Sort (a 900 msnm, pero en un ambiente casi de alta montaña, ya bien adentro del Pirineo propiamanete dicho).

A nivel internacional, es más frecuente que en España encontrar viñedos en ambientes montañosos (para citar algunos: Suiza, Valtellina, Trentino).

Por lo tanto, deduzco que tu proyecto es viable. Como atleti, yo también buscaría una variedad de ciclo corto, pero quizá me fijaría más en que sea de brotación tardía que de maduración precoz. Para vendimiar creo que tendrás tranquilamente todo septiembre, y que te serán más críticas las heladas primaverales que las de otoño.

Sobre el papel, la tempranillo es una buena opción, pero me llama la atención que ninguno de los casos citados la tiene en sus viñedos...

Has pensado en hacer vino blanco en lugar de tinto? Los climas frescos suelen sentarle mejor a los blancos, y hay ciertas variedades como la Reisling que se adaptan muy bien, dando excelentes resultados.

Un saludo
Gracias por la ayuda, me plantearé como me dices a probar alguna variedad de blanco.
CitarResponder citando este mensaje

Ver la versión para impresión