Dudas fermentación malolactica tardia y lilas Family Friendly 4 e-nologia.com https://foro.e-nologia.com/thread-53778-page-1.html
Logo de e-nologia.com
Dudas fermentación malolactica tardia y lilas

Dudas fermentación malolactica tardia y lilas

javis - Mensaje 88990
javis

Sin conexión

Novat@

#1
Mensaje enviado el: 02-11-2021, 10:22 AM

Hola!
A ver si alguien puede ayudarme.
Este año he obtenido 200L de vino y realize la fermentación alcoholica que tuve que parar a los 996, (todavia no esta totalmente acabado) el vino lo taspase a cuba acero inoxidable siempre lleno y añadi meta unos 12gr ya sin hollejos ni pepitas solo con lilas.
De manera que ahora tengo 200L en cuba de acero sin aire con lilas y 12 gr de meta.
Ahora espero que en primavera o en algun momento realice malolactica la bodega esta a 16ºC espero que la haga cuando temperatura suba. (tambien podria calentar bodega durante un tiempo).
Mi duda es la siguiente: Debo airerar (trasegar) el vino y quitar lilas o espero sin tocarlo a primavera a la espera de malolactica.
Espero alguna repuesta.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
(Última modificación: 02-11-2021, 12:31 PM por javis.)
CitarResponder citando este mensaje
KeScI - Mensaje 88995
KeScI

Sin conexión

Moderador

#2
Mensaje enviado el: 16-11-2021, 03:49 PM

Saludos javis,

otra trasiega es necesaria antes de primavera, pero claro, no sabemos si ha hecho la maloláctica.

Si tienes una forma de controlar si la ha hecho o no (te recomiendo que leas este mensaje y sus respuestas: https://foro.e-nologia.com/thread-30721.html ) pues puedes intentar darle calor, pero si la bodega ya está por los 10ºC o menos, yo analizaría el vino, trasegaría y sulfitaría en espera de la primavera.


KeScI aka Carpe Noctem...
CitarResponder citando este mensaje
javis - Mensaje 88998
javis

Sin conexión

Novat@

#3
Mensaje enviado el: 16-11-2021, 04:31 PM

Gracias por la info eso haré.
CitarResponder citando este mensaje
javis - Mensaje 89053
javis

Sin conexión

Novat@

#4
Mensaje enviado el: 27-01-2022, 11:44 AM

(16-11-2021, 03:49 PM)KeScI escribió: Saludos javis,

otra trasiega es necesaria antes de primavera, pero claro, no sabemos si ha hecho la maloláctica.

Si tienes una forma de controlar si la ha hecho o no (te recomiendo que leas este mensaje y sus respuestas: https://foro.e-nologia.com/thread-30721.html ) pues puedes intentar darle calor, pero si la bodega ya está por los 10ºC o menos, yo analizaría el vino, trasegaría y sulfitaría en espera de la primavera.

Hola respecto al mensaje en el cual indicaba mi mis dudas con el vino que tengo 200L en cuba de acero sin aire con lilas y 12 gr de meta y el cual me responderon.
Los siguentes pasos que hice fue filtar un poco el vino y trasegarlo (airearlo), asi que ahora sigo teniendo los 200L pero ya trasegado.
Para poder entender un poco mas el proceso pedi una analitica, los resultados son los siguientes mi idea es tratar de que haga malolactica en primavera de forma natural o comprar algun preparado para que la haga (con la idea que suba ph).
Estos son los resultados que necesito entender para tratar que haga malolactica de alguna forma:

-* Ácido L-láctico, por método enzimático INTERNO g/L --> resultado --> no se detecta
-* Ácido L-málico, por método enzimático INTERNO g/L --> resultado --> 2,27
-Dióxido de azufre total, por inyección en flujo --> resultado --> 18 mg/L ± 2
-Dióxido de azufre libre, por volumetría --> resultado --> Inferior a 5mg/L
-Ph medido --> resultado 3,2.

Por favor podrian ayudarme a entender estos y saber que hacer para forzar malolactica en privaera.

Muchar Gracias.!
CitarResponder citando este mensaje
KeScI - Mensaje 89056
KeScI

Sin conexión

Moderador

#5
Mensaje enviado el: 28-01-2022, 08:32 PM

Saludos javis,

ese pH está en el límite (por demasiado bajo) para que haga una maloláctica sin problemas.

El nivel de sulfuroso (Dióxido de azufre) libre es muy bajo para que tu vino esté protegido, deberías de intentar subirlo hasta 10-15 mg/L (no subiría más debido a tu bajo pH)

El nivel de sulfuroso (Dióxido de azufre) total indica que no has utilizado casi sulfuroso (Dióxido de azufre) en tu vinificación, y está correcto.

El nivel de málico-láctico es el que se espera de un vino que no ha hecho la fermentación maloláctica y que transforme ese ácido málico en láctico.

Para "forzar", lo importante es la temperatura (el rango óptimo es 18-22ºC). Luego debido a que está en el límite del pH, si puedes gastar un poco de dinero puedes comprar un sobre de 25 ml. de bacterias lácticas que soporten pH bajo, y así aseguras que vaya hasta su fin. Si quieres probar el método "natural" siempre puedes esperar a la subida de las temperaturas, trasegar aireando (para eliminar parte del sulfuroso (Dióxido de azufre)) y dejar que la naturaleza siga su curso, pero no hay garantía de que pase.


KeScI aka Carpe Noctem...
CitarResponder citando este mensaje

Ver la versión para impresión