Wallavi - Mensaje 89301
Wallavi
Sin conexión
Novat@
Mensajes: 5
Temas: 4
Registro en: Sep 2021
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-01-2023, 03:49 PM
Buenas tardes,
Llevo un par de vendimias vinificando y este año pasado decidí añadir raspón ( un 30%) a mí garnacha procedente de Requena , de unos 30 años.
La uva la seleccioné con un índice alto de grado, sobre los 14,5 y el estado de madurez era alto así como el estado del raspón añadido, no verdoso.
Sin embargo la acidez me ha subido muchísimo (sobre 7) y me parece imbebible.
La pregunta/duda es como calculan las bodegas cuánto va a subir esa acidez por el hecho de añdir el raspón respecto de la uva si no se añade nada? Hay forma de saberlo para que no se te dispare como me ha pasado? Luego se lima esa acidez, cuanto puede bajar? O lo normal y lo que debo hacer si o si es recurrir a corrección de esta acidez? Alguien puede indicarme el procedimiento?
Saludos!
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|
KeScI - Mensaje 89302
KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.366
Temas: 250
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 23-01-2023, 04:07 PM
Saludos Wallavi,
desde luego raro me parece lo que te ha pasado. El añadir raspón suele bajar la acidez esperada, no la sube (debido a las sales de potasio que tiene).
Estaría bien saber la acidez de las muestras de campo o del mosto que tomaste antes de la fermentación para comparar.
El que sea "imbebible" puede ser por factores de adstingencia, verdores, etc. que hacen en conjunto una mala experiencia. Un análisis de málico no estaría de más puesto que en exceso no hace muy bebible un vino.
En caso de tener mucho málico lo que deberías hacer en tu vino es una fermentación maloláctica para suavizar la acidez del vino, y clarificar con gelatina o cualquier otro producto que ayude a rebajar la posible adstringencia del vino.
Para la próxima quédate entre un 10-20% como mucho de raspón.
KeScI aka Carpe Noctem...
|
|
|
CitarResponder citando este mensaje
|