KeScI
Sin conexión
Moderador
Mensajes: 2.387
Temas: 251
Registro en: Jan 2003
País: España
|
Mensaje enviado el: 17-02-2023, 11:13 AM
Saludos maricarmen,
con el grado nos hemos topado..., menudo lío.
Te voy a poner lo basado en mi experiencia y espero que te ayude a encontrar la solución o a mejorar la precisión de tus resultados.
La diferencia de resultados es factible debido a la mala fiabilidad de los ebullómetros (basado en mi experiencia, repito). Normalmente el termómetro de los ebullómetros no suele estar calibrado (no sé si es tu caso) y ello puede motivar esa diferencia de la que hablas (además de los otros aspectos de presión atmosférica y demás que según el tipo de ebullómetro puede afectarle más o menos, aunque se calibre antes de la medición). Mi recomendación, si necesitas el grado "en serio" sólo por destilación.
Ahora, si quieres tener el protocolo de destilación bien hecho debes de tener atención a algunos factores:
1] Vino patrón propio:
Debes de tener un vino con grado conocido para realizar tu calibración del proceso de destilación. Para ello analiza en un laboratorio oficial (con sus certificados ENAC y todo lo demás) una partida de vino homogénea, ya sea vino de un solo depósito o una partida embotellada del mismo depósito. Mira el grado por ebullición en ese laboratorio (ojo! NO por NIR, por ebullición, que el NIR es de lo peor con el grado, he visto diferencias de más de 0,4º con el mismo vino)
2] Termómetro y alcohómetro:
El termómetro tiene que estar calibrado de alguna forma, ya ves en la tabla que tienes de corrección de temperatura que cada medio grado de temperatura cambia 0,1 (o más) el grado, por lo que tienes que encontrar un termómetro calibrado o cómo calibrarlo para saber con seguridad lo que marca.
El alcohómetro si vamos en serio deberá ser Clase 2 y el de 10-20%vol (a menos que tus vinos se vayan de ese rango).
3] Protocolo del proceso:
Pues aquí hay que leer primero el protocolo que ya existe escrito por la OIV de este proceso, y copiarlo. Luego ya habrá tiempo de "adaptarlo" según necesidad, pero eso ya es otro post.
4] Tabla y resultados:
La tabla puede estar correcta o no, según si es para 15º o 20º (junto al alcohómetro), pero aunque esté "mal" la tabla puede servir de referencia, me explico, si con los resultados de la tabla siempre da 0,3º de menos, es tan fácil como: Resultado que da la tabla + 0,3. Pero esto se sabe haciendo muchas destilaciones y comparando los resultados con lo que da el Vino Patrón del punto 1]
Hace tiempo cree una calculadora para corregir el grado según la temperatira por destilación, pero no está pública. A lo mejor la pongo puesto que lo que hace es lo mismo que las tablas que hay.
Espero haberte ayudado en tu cuestión.
KeScI aka Carpe Noctem...
|